Epidermólisis bullosa: piel de mariposa. A propósito de un caso

Autores/as

  • Odalis de la Caridad del Rosario Marrero Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas.
  • Yordanka Smith Ordoñez Hospital General Docente “Dr. Mario Muñoz Monroy”. Matanzas.
  • Adrián Luis González Jústiz. Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas.
  • Ailin González Díaz Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas.
  • Aylet Arcis del Rosario Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas.
  • Yumila Fernández León Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas.

Palabras clave:

epidermólisis bullosa, recién nacido, lesiones.

Resumen

La epidermólisis bullosa comprende un grupo heterogéneo de enfermedades ampollosas de la piel y las mucosas, son de origen congénito y hereditario. Hacer el diagnóstico no es difícil si se tiene experiencia dermatológica, pero su clasificación es compleja y para ello se necesita considerar la clínica, la genética, la microscopia y la evaluación de laboratorio. El tratamiento de esta enfermedad es también dificultoso y son necesarias ciertas medidas, para proteger al paciente, evitar la aparición de lesiones y las complicaciones derivadas de ellas. Se describe el tratamiento de estas lesiones en un recién nacido, al que se administraron antibióticos profilácticos y se colocaron vendajes en las lesiones. Se describieron todos los cuidados y recomendaciones para evitar, especialmente los roces y las presiones en estas lesiones, así como las temperaturas altas. Para la confección del presente trabajo se consultaron 18  materiales entre revistas y libros de Pediatría. El caso reportado fue un recién nacido con epidermólisis bullosa atendido en el Hospital Universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy” de Colón, Matanzas. Se demostró lo poco frecuente y raro de esta patología para los especialistas del tema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Odalis de la Caridad del Rosario Marrero, Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas.

Vicedirectora Docente Filial Universitaria de Ciencias Médicas. Colón. Profesora Asistente. Máster en ciencias. Dra. Especialista de 1er grado en MGI.

Yordanka Smith Ordoñez, Hospital General Docente “Dr. Mario Muñoz Monroy”. Matanzas.

Máster en Ciencias. Profesora asistente. Dra Especialista de 1er Grado en MGI. Especialista de 1er grado en Pediatría. Hospital Dr. Mario Muñoz Monroy. Colón. Matanzas

Adrián Luis González Jústiz., Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas.

Estudiante de 5to Año de Medicina. Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón

Ailin González Díaz, Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas.

Estudiante de 5to Año de Medicina. Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón

Aylet Arcis del Rosario, Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas.

Estudiante de 5to Año de Medicina. Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón

Yumila Fernández León, Filial Universitaria de CIencias Médicas. Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas.

Filial Universitaria de Ciencias Médicas. Colón. Profesora Asistente. Máster en ciencias. Dra. Especialista de 1er grado en MGI.

Descargas

Publicado

30-05-2017

Cómo citar

1.
del Rosario Marrero O de la C, Smith Ordoñez Y, González Jústiz. AL, González Díaz A, Arcis del Rosario A, Fernández León Y. Epidermólisis bullosa: piel de mariposa. A propósito de un caso. Rev Méd Electrón [Internet]. 30 de mayo de 2017 [citado 2 de febrero de 2025];39(3):552-60. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1619

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a