A propósito del medio siglo de docencia médica superior revolucionaria en la provincia de Matanzas
Palabras clave:
docencia médica superior, período revolucionario, provincia Matanzas, aniversario cincuenta.Resumen
Rememorar medio siglo de rica historia de la docencia médica matancera nos conduce inexorablemente a la génesis de las condiciones socioeconómicas y políticas que marcaron el surgimiento de la Revolución Cubana, las cuales motivaron y conllevaron al surgimiento de la formación médica revolucionaria, su impronta, su ética signada por la equidad y justicia, el humanismo, la solidaridad y el internacionalismo, su nuevo modelo de formación, sus predios, sus escenarios, sus profesores y estudiantes, así como el impacto social que conllevó tan trascendental hecho para la historia de la Salud Pública en nuestro país y en particular, para nuestra provincia, la cual ha trascendido en el contexto internacional. Iniciemos un breve recorrido por la historia, a propósito de los fructíferos 50 años de docencia médica superior revolucionaria en la provincia de Matanzas. Sirva, pues, este modesto empeño, para reconocer a todos los que han participado en tan noble y grandiosa obra.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.