Granulomatosis con poliangeítis. A propósito de un caso
Palabras clave:
vasculitis, granulomatosis con poliangeítis, c-ANCAResumen
La granulomatosis con poliangeítis es una vasculitis sistémica, necrosante y granulomatosa que afecta el tracto respiratorio superior e inferior y los riñones. Se presenta el caso de una paciente blanca, de 59 años de edad, hipertensa y fumadora inveterada, que ingresó por presentar síntomas constitucionales, orinas turbias y hemáticas, así como creatininemia elevada con valor previo normal. Con impresión diagnóstica inicial de infección del tracto urinario se indica antibioticoterapia. Después del tercer día de iniciado el tratamiento, mejoraron los síntomas constitucionales y, de forma progresiva, comenzó con manifestaciones multiorgánicas (renal, respiratoria, cutánea y musculoesquelética) sugestivas de vasculitis sistémica. Como elementos significativos, en exámenes complementarios se detectaron azoados y reactantes de fase aguda aumentados, sedimento urinario activo, imagen nodular en vértice pulmonar derecho y microhemorragias multifocales en ambos campos pulmonares, detectados mediante tomografía computarizada y c-ANCA altamente positivo. Se indicó tratamiento inmunosupresor y citotóxico potente, obteniéndose control inicial de las manifestaciones graves de la enfermedad. Evolutivamente desarrolló complicaciones propias de la entidad y secundarias al tratamiento médico, que la hicieron tributaria de terapia de sustitución renal, falleciendo a los dos años de recibir hemodiálisis iterada. El cuadro clínico, unido a los estudios imagenológicos e inmunológicos (c-ANCA), fueron elementos claves para realizar el diagnóstico.Descargas
Citas
2. Pacholczak R, Bazan-Socha S, Iwaniec T, et al. Endothelial dysfunction with granulomatosis with polyangiitis: A case-control study. Rheumatol Int [Internet]. 2018 [citado 26/06/2023];38(8):1521-30. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29850964/
3. Hernández-Acosta R, Bastidas-Goyes A, Hernández-Rincón E. Granulomatosis con poliangeítis, reporte de caso de una presentación sistémica temprana fulminante. Rev Colomb Reumatol [Internet]. 2022 [citado 26/06/2023];29(3):225-30. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-reumatologia-374-articulo-granulomatosis-con-poliangeitis-reporte-caso-S0121812320301675
4. Boroto-Lecuna S, Vargas-Jiménez ID, Rodríguez-Amador L, et al. Granulomatosis con poliangeitis. Rev Cubana Med [Internet]. 2022 [citado 26/06/2023];61(3 spl). Disponible en: https://revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/3105
5. Hernández-Nieto VL, Chacón-Molina CD, Verdugo-Illesca JA, et al. Enfermedad de Wegener diagnóstico y tratamiento. Recimundo [Internet]. 2020 [citado 28/06/2023];4(4):399-410. Disponible en: https://recimundo.com/index.php/es/article/view/917
6. Appel GB, Radhakrishnan J, D’AgatiBrenner V. Secondary Glomerular Disease. En: Skorecki K, Chertow GM, Marsden PA, et al. Brenner and Rector´s: The kidney. 10ª ed. Philadelphia: Editorial Elsevier Health Sciencies Division; 2016. p. 1091-160.
7. Mercado U. Detrás de escena: vasculitis asociadas con ANCA y criterios de clasificación del ACR/EULAR 2022. Med Int Méx [Internet]. 2023 [citado 28/06/2023];39(2):370-6. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2023/mim232n.pdf
8. Álvarez-Herrera T, Santana-Matheu G, Placeres-Hernández JF. Enfermedad de Wegener o granulomatosis con poliangeítis. Presentación de un caso. Rev Méd Electrón [Internet]. 2018 [citado 28/06/2023];40(3). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2171
9. Torres IB, Sellarés J, Becerra V, et al. Recidiva de la vasculitis asociada a ANCA en el trasplante renal [Internet]. Santander: Sociedad Española de Nefrología; 2023 [citado 28/06/2023]; Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-recidiva-vasculitis-asociada-anca-el-570
10. Ycaza-Zurita MG, Martínez-Ruiz GE, Castillo-Cedeño EE, et al. Glomerulonefritis necrotizante. RECIAMUC [Internet]. 2023 [citado 28/06/2023];7(1):61-7. Disponible en: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/983
11. Almaani S, Fussner LA, Brodsky S, et al. ANCA associated vasculitis: An update. J Clin Med. 2021;10(7):1446. DOI: 10.3390/jcm10071446.
12. Yambay-Latta MF, Solorzano-Vela JS. Granulomatosis de Wegener, una afección poco frecuente. Rev Cuba Reumatol. 2019;21(1):e57. DOI. 10.5281/zenodo.2555184.
13. Alcobendas-Rueda RM, Remesal-Camba A, Fernández-Fraga P. Vasculitis asociadas a ANCA positivo. Protoc diagn ter pediatr [Internet]. 2020 [citado 28/06/2023];2:239-48. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/21_vasculitis_anca.pdf
14. Ladrón de Guevara D, Cerda F, Carreño MA, et al. Actualización en el estudio de granulomatosis con poliangeitis (Granulomatosis de Wegener). Rev Chil Radiol [Internet]. 2019 [citado 01/07/2023];25(1):26-34. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rchradiol/v25n1/0717-9308-rchradiol-25-01-00026.pdf
15. Flores Padilla G, Alba MA. Granulomatosis de Wegener con afección renal severa. Comunicación de un caso y revisión de la literatura. NefroPlus [Internet]. 2011 [citado 01/07/2023];4(3):50-3. Disponible en: https://www.revistanefrologia.com/es-granulomatosis-wegener-con-afeccion-renal-articulo-X1888970011001094
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.