Variables predictoras de ganancia funcional en pacientes con síndrome de desacondicionamiento asociado a hospitalización

Autores/as

Palabras clave:

desacondicionamiento, deterioro funcional adquirido en el hospital, síndrome post-hospitalización

Resumen

Introducción: La inactividad aguda y prolongada por hospitalización afecta la capacidad funcional de las personas.

Objetivo: Identificar las variables predictoras de ganancia funcional y eficiencia en pacientes con síndrome de desacondicionamiento asociado a hospitalización.

Métodos: Estudio observacional prospectivo, de cohorte única, en pacientes ingresados por síndrome de desacondicionamiento asociado a hospitalización en la Unidad de Recuperación Funcional del Hospital Guadarrama, de enero de 2021 a enero de 2022. La muestra estuvo conformada por 94 pacientes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se evaluaron las variables edad, género, deterioro cognitivo, situación social, comorbilidades, situación funcional, capacidad de la marcha, complicaciones, ganancia funcional, estancia y eficiencia. El nivel de significación se estableció en p < 0,05.

Resultados: La media de edad fue de 67,78 años, con mayor porcentaje de hombres. Se obtuvo una ganancia funcional de 37,50 puntos y una eficiencia de 1,25. El 92,55 % de los pacientes regresaron a su domicilio. Las variables predictoras de ganancia funcional fueron el Índice de Barthel al ingreso (p = 0,00) y el Índice de Charlson (p = 0,002); para la eficiencia ninguna de las variables estudiadas mostró correlación.

Conclusiones: En la recuperación funcional de pacientes con síndrome de desacondicionamiento asociado a hospitalización influyeron factores funcionales y clínicos. Las variables predictoras de la ganancia funcional fueron la situación funcional al ingreso y las comorbilidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yunia Herbania Labrada-Rodríguez, Hospital Guadarrama. Madrid

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación Máster en Ecografía Musculoesquelética e Intervencionismo Ecoguiado

Elva de-Ory-López, Hospital Guadarrama. Madrid

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación

Jesús Minaya-Saiz, Hospital Guadarrama. Madrid

Especalista en Geriatría

Juan Nicolás Cuenca-Zaldívar, Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid

Diplomado en Fisioterapia

María Reyes Ávila-Tato, Hospital Guadarrama. Madrid

Especalista en Geriatría

Citas

1. Canu MH, Fourneau J, Coq JO, et al. Interplay between hypoactivity, muscle properties and motor command: How to escape the vicious deconditioning circle? Ann Phys Rehabil Med [Internet]. 2019 [citado 08/02/2023];62(2):122-7. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30394346/

2. Hartley PJ, Keevil VL, Alushi L, et al. Earlier Physical Therapy Input Is Associated With a Reduced Length of Hospital Stay and Reduced Care Needs on Discharge in Frail Older Inpatients: An Observational Study. J Geriatr Phys Ther. 2019;42(2):E7-14. DOI: 10.1519/JPT.0000000000000134.

3. Smith TO, Sreekanta A, Walkeden S, et al. Interventions for reducing hospital-associated deconditioning: A systematic review and meta-analysis. Arch Gerontol Geriatr. 2020;90:104176. DOI: 10.1016/j.archger.2020.104176.

4. Gordon S, Grimmer KA, Barras S. Assessment for incipient hospital-acquired deconditioning in acute hospital settings: A systematic literature review. J Rehabil Med. 2019;51(6):397-404. DOI: 10.2340/16501977-2546.

5. Guilcher SJT, Everall AC, Cadel L, et al. A qualitative study exploring the lived experiences of deconditioning in hospital in Ontario, Canada. BMC Geriatr. 2021;21(1). DOI: 10.1186/s12877-021-02111-2.

6. Chen Y, Almirall-Sánchez A, Mockler D, et al. Hospital-associated deconditioning: Not only physical, but also cognitive. Int J Geriatr Psychiatry. 2022;37(3). DOI: 10.1002/gps.5687.

7. Baztán JJ, González M, Morales C, et al. Variables asociadas a la recuperación funcional y la institucionalización al alta en ancianos ingresados en una unidad geriátrica de media estancia. Rev Clin Esp. 2004;204(11):574-82. DOI: 10.1157/13067367.

8. Labrada-Rodríguez YH, Cuenca-Zaldívar JN, Gragera-Peña P. Recuperación funcional en pacientes mayores de 85 años ingresados en una unidad de media estancia de Madrid. Rev Electrón Dr. Zoilo E Mar Vidaurreta [Internet]. 2023 [citado 10/11/2023];48:e3308. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3308

9. Fiorentini FJ, Gutierrez P, Bagdonavicius J, et al. Beneficios de una Unidad de Mediana Estancia en la rehabilitación de adultos mayores dependientes. Rev Hosp Ital B. Aires [Internet]. 2020 [citado 20/11/2023];40(1):11-6. Disponible en: https://instituto.hospitalitaliano.org.ar/multimedia/archivos/noticias_attachs/47/documentos/110650_171-176-HI4-19-19-Fiorentini-D.pdf

10. Castellano Vela E, Gómez Pajares F, Rochina Puchades A, et al. Factores asociados a mejoría funcional y nueva institucionalización en enfermos con intervención rehabilitadora en una unidad de media-larga estancia. Rev Clin Esp. 2010;210(1):1-10. DOI: 10.1016/j.rce.2009.06.004.

11. Patrick L, Knoefel F, Gaskowski P, et al. Medical comorbidity and rehabilitation efficiency in geriatric inpatients. J Am Geriatr Soc. 2001;49(11):1471-7. DOI: 10.1046/j.1532-5415.2001.4911239.x.

12. Baztán JJ, Domenech JR, González M, et al. Ganancia funcional y estancia hospitalaria en la unidad geriatrica de media estancia del Hospital Central de Cruz Roja de Madrid. Rev Esp Salud Publica. 2004;78(3):355-66. DOI: 10.1590/s1135-57272004000300005.

13. Koh GC, Chen CH, Petrella R, et al. Rehabilitation impact indices and their independent predictors: a systematic review. BMJ Open. 2013;3(9):e003483. DOI: 10.1136/bmjopen-2013-003483.

14. Tamamura Y, Hachiuma C, Matsuura M, et al. Relationship between Improvement in Physical Activity and Three Nutritional Assessment Indicators in Patients Admitted to a Convalescent Rehabilitation Ward. Nutrients. 2024;16(15):2531. DOI: 10.3390/nu16152531.

15. Wojzischke J, van Wijngaarden J, van den Berg C, et al. Nutritional status and functionality in geriatric rehabilitation patients: a systematic review and meta-analysis. Eur Geriatr Med. 2020;11(2):195-207. DOI: 10.1007/s41999-020-00294-2.

Descargas

Publicado

25-09-2024

Cómo citar

1.
Labrada-Rodríguez YH, de-Ory-López E, Minaya-Saiz J, Cuenca-Zaldívar JN, Ávila-Tato MR. Variables predictoras de ganancia funcional en pacientes con síndrome de desacondicionamiento asociado a hospitalización. Rev Méd Electrón [Internet]. 25 de septiembre de 2024 [citado 2 de abril de 2025];46:e5485. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5485

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN