Mucocele apendicular. Informe de un caso
Palabras clave:
mucocele; apéndice; apendicectomíaResumen
El mucocele apendicular es una entidad poco frecuente. Constituye una dilatación de la luz del apéndice ileocecal, y produce un acúmulo de sustancia mucoide en su interior. El objetivo de este artículo es describir el caso de un mucocele apendicular en una paciente de 57 años, que asiste a la consulta de urgencias del Servicio de Cirugía General, con dolor abdominal en fosa ilíaca derecha, y antecedentes de salud aparentes. Se le realiza intervención quirúrgica tras la detección de una imagen sugestiva de tumor apendicular por estudios imagenológicos, que es confirmada como mucocele apendicular mediante estudios histológicos. La evolución fue favorable. El mucocele apendicular es más común en mujeres entre 50 y 70 años, y requiere diagnóstico por imagen para un tratamiento quirúrgico efectivo, ya sea abierto o laparoscópico.
Descargas
Citas
Villalobos Romero B, Ching Chacón A, Jiménez Vargas MF. Mucocele apendicular. Rev Méd Sinerg [Internet]. 2022 [citado 13/05/2024];7(3):e772. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/sinergia/rms-2022/rms223d.pdf
Araluce Romero RA, Fonseca Sosa FK, Vallejo Licea J, et al. Mucocele apendicular simulando apendicitis aguda complicada. Multimed [Internet]. 2021 [citado 13/05/2024];25(2):e1356. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/download/1356/2093
Santiesteban Pupo WE, Borges Sandrino RS, Ramón Musibay E. Mucocele apendicular. Rev Cubana Med Mil [Internet]. 2020 [citado 13/05/2024];49(2):327-34. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/download/368/510
Singh MP, Huda T. Mucocele of the Appendix: A Presentation. Surg J (NY) [Internet]. 2022 [citado 13/05/2024];8(3):e215-8. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36131947/
Vyas J, Badgurjar M, Saxena P, et al. Prudent planning in management of mucocele of appendix. Int J Surg Case Rep. 2021;81:105766. DOI: 10.1016/j.ijscr.2021.105766.
Singh MP. A general overview of mucocele of appendix. J Family Med Prim Care. 2020;9(12):5867-71. DOI: 10.4103/jfmpc.jfmpc_1547_20.
Leshchinskiy S, Ali N, Akselrod D. The onion skin sign of appendiceal mucocele. Abdom Radiol. 2018;43(9):2527-8. DOI: 10.1007/s00261-018-1489-0.
Llivisaca J, Almeida R, Rodríguez R, et al. Mucocele apendicular. Revista FERI [Internet]. 2018 [citado 13/05/2024];11(2):45-9. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/06/1005135/reporte-de-caso-8-volumen-11-n2.pdf
Sun P, Jiang F, Sun H, et al. Minimally invasive surgery for appendiceal intussusception caused by Mucocele of appendix: case report and review of the literature. J Gastrointest Oncol. 2020;11(1):102-7. DOI: 10.21037/jgo.2019.12.01.
Cazorla Badillo GW, Pástor Romero SA, Bombón Chico JE, et al. Manejo laparoscópico de tumor benigno del apéndice cecal: reporte de caso. Vive Rev Salud. 2022;5(13):35-42. DOI: 10.33996/revistavive.v5i13.128.
Vázquez Añorve J, Juárez Pérez PO, Heredia Montaño M, et al. Mucocele apendicular, reporte de un caso. Ciencia Latina. 2022;6(5):2595-03. DOI: 10.37811/cl_rcm.v6i5.3268.
Vyas J, Badgurjar M, Saxena P, et al. Prudentt planning in management of mucocele of appendix. Int J Surg Case Rep [Internet]. 2021 [citado 13/05/2024];81:105766. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8039546/
Boui M, Abide Z, Boujida N, et al. Mucocele apendicular: a propósito de un caso. Rev Med Clin Condes [Internet]. 2023 [citado 13/05/2024];34(6):440-3. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-mucocele-apendicular-proposito-un-caso-S0716864023000743
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Médica Electrónica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.