Caracterización de las afecciones cutáneas en pacientes con VIH

Autores/as

Palabras clave:

dermatosis, VIH, manifestaciones cutáneas

Resumen

Introducción: Las enfermedades de la piel son una complicación frecuente durante el curso de la infección por VIH. Se presentan en más del 90 % de los casos, y a menudo son la primera manifestación de la enfermedad y constituyen un marcador de progresión.

Objetivo: Caracterizar las afecciones cutáneas en pacientes con VIH.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, en el período de junio a diciembre de 2024, en el municipio de Unión de Reyes, de la provincia de Matanzas. El universo estuvo constituido por los pacientes con diagnóstico de VIH que asistieron a la consulta de Dermatología. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, conteo de CD4 y tipo de dermatosis. Los datos se procesaron utilizando el paquete estadístico SPSS.

Resultados: Se consultaron un total de 30 pacientes; el grupo de edad más identificado fue el de 30 a 49 años (53,4 %); el 66,7 % perteneció al sexo masculino; 76,7 % presentó niveles normales de conteo de CD4. De los pacientes del estudio, al 73,3 % se le diagnosticó dermatosis; prevalecieron las de etiología micótica. La enfermedad que predominó fue la tiña ungueal, en el 90,9 %; las menos diagnosticadas fueron la pitiriasis versicolor y el herpes zóster, con 9,1 %.

Conclusiones: Las afecciones cutáneas en pacientes con VIH son causa de alta morbilidad. El seguimiento y control por parte de los dermatólogos favorece la vigilancia para un diagnóstico oportuno y una conducta terapéutica adecuada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yenisey Román-Manrique, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas

Estudiante de quinto año de Medicina. Instructor no graduado en Dermatología.

Citas

1. Villanueva-Palomino MG. Factores de riesgo asociados a coinfección de VIH–sífilis en pacientes residentes de elevada altitud [tesis en Internet]. Huancayo: Universidad Peruana Los Andes; 2023 [citado 11/12/2024]. Disponible en: https://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/6459?show=full&locale-attribute=en

2. De Sousaa D, Garrido P, Nunes D, et al. Diez años de diagnóstico de VIH en un Departamento de Dermatología y Venereología: un estudio retrospectivo sobre características demográficas, clínicas y de laboratorio. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2024 [citado 22/11/2024];115:T592-5. Disponible en: https://www.apunts.org/index.php?p=revista&tipo=pdf-simple&pii=S0001731024003570

3. Perez-Matute NA. Dermatosis en pacientes con VIH/Sida [tesis en Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado 14/12/2024]. Disponible en: https://dspace.ucacue.edu.ec/items/a0fbca65-fdf6-4f67-96a2-41587fb2252e

4. Perales-Martínez DE, De la Torre-Barrios H, Cano-Aguilar LE, et al. Principales dermatosis primarias asociadas a pacientes con VIH. Enf Inf Microbiol [Internet]. 2019 [citado 15/12/2024];39(3):103-8. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=92256

5. Pumarejo Martínez MJ, López Petro K, Bolaños Lamilla DM, et al. Manifestaciones Dermatológicas del VIH en Adultos y Niños. Cienc Lat [Internet]. 2023 [citado 24/12/2024];7(5):1086-102. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/7787

6. Merino-Ruisanchez A, Arenas R, Fernández-Martínez R, et al. Frecuencia de Malassezia spp en pacientes con VIH/SIDA con dermatitis seborreica en la piel cabelluda. Med Int Méx [Internet]. 2021 [citado 13/01/2025];37(2). Disponible en: https://medicinainterna.org.mx/article/frecuencia-de-malassezia-spp-en-pacientes-con-vih-sida-con-dermatitis-seborreica-en-la-piel-cabelluda/

7. Mina-Ortiz JB, Calero-Sarango MJ, Cedeño-Arteaga UJ, et al. Herpes tipo II en pacientes diagnosticados con VIH en América Latina. RIECS [Internet]. 2024 [citado 14/12/2024];3(1):44-60. Disponible en: https://revistas.unesum.edu.ec/salud/index.php/revista/article/view/43

8. Reyes-Mediaceja R, Hernández-Magdariaga A, Hierrezuelo-Rojas N, et al. Características sociodemográficasy epidemiológicas de pacientes con inicio clínico de sida en Santiago de Cuba. MEDISAN [Internet]. 2023 [citado 14/01/2025];27(6):e4751. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3684/368476358009/368476358009.pdf

9. Tamayo-Buendía M, Chaparro-Reyes D, Charry-Anzola LP, et al. Hallazgos en piel en pacientes con infección por VIH en Bogotá. Rev Salud Pública [Internet]. 2021 [citado 26/12/2024];23(6). Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-00642021000600007&script=sci_arttext

10. García-Hernández A, García-Valdés L, García-Ramírez LI, et al. Frecuencia de eritrasma interdigital en personas con VIH y revisión de literatura. Dermat Cosmet Méd [Internet]. 2023 [citado 18/01/2025];21(4):292-5. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=114070

11. Huamán García M, Pereira Victorio CJ, Valladares Garrido D, et al. Factores asociados a la coinfección VIH-sífilis. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 2022 [citado 26/12/2024];51(3):e02201971. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1971

12. Castro-Castillo KM. Asociación entre características de comportamiento de riesgo y confección VIH-sífilis en un hospital público de Piura, 2015-2017 [tesis en Internet]. Trujillo: Universidad Privada Antenor Orrego; 2020 [citado 13/12/2024]. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UPAO_71103cfa1d46dd9c9013f301fb64cbbb

13. Cortés-López P, Moreno-Coutiño G, Vega-Sánchez D, et al. Onicomicosis en pacientes con VIH: estudio de 167 casos. Med Cutan Iber Lat Am [Internet]. 2024 [citado 27/01/2025];52(2):46-50. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9749507

14. Hernández-Febles M, Lagarejos E, Cárdenes-Santana MA, et al. Oportunidades perdidas de diagnóstico de la infección por el VIH en pacientes con diagnóstico tardío en el entorno hospitalario (2015-2021). Rev Esp Urg Emerg [Internet]. 2023 [citado 18/12/2024];2:65-9. Disponible en: https://www.reue.org/wp-content/uploads/2023/03/65-69-1.pdf

15. Santamaría-Burgos CG, Oliva-Torres CE, Molina-Quimbita JX, et al. Manifestaciones dermatológicas en pacientes VIH/SIDA acorde a la cuantificación de CD4 y carga viral. Med Cutan Ibero Lat Am [Internet]. 2019 [citado 13/01/2025];47(3):194-9. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=91757

16. Purizaga-Moya LA. Dermatosis en pacientes con VIH y su correlación con la cantidad de CD4 en el Servicio de Dermatología del Hospital Belén de Trujillo [tesis en Internet]. Trujillo: Universidad Privada Antenor Orrego; 2022 [citado 22/12/2024]. Disponible en: https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/9618

17. Aldama Negrete JG, Aldama Negrete F, Aldama Caballero AB. Infecciones mucocutáneas en pacientes con VIH/SIDA. Rev virtual Soc Parag Med Int [Internet]. 2020 [citado 11/12/2024];7(2):48-54. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8659069

18. Gangavaram DR, Babu AR, Prasad AM. A Study of Sexually Transmitted Diseases and Dermatological Manifestations in Human Immunodeficiency Virus ‑ Infected Patients. Clin Dermatol Rev [Internet]. 2022 [citado 16/01/2025];6(1):10-4. Disponible en: https://journals.lww.com/cddr/fulltext/2022/06010/A_Study_of_Sexually_Transmitted_Diseases_and.3.aspx

19. Gallo-Echeverri S, Caraballo-Cordovez C, Hoyos Zuluaga AM, et al. Enfermedades dermatológicas de pacientes en seguimiento ambulatorio por VIH en Manizales, Colombia. Rev asoc colomb dermatol cir dermatol [Internet]. 2020 [citado 26/12/2024];28(2):122-37. Disponible en: https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1516?time=1710029222?time=1716855031

20. Litaiem N, Mnif E, Zeglaoui F. Dermoscopy of onychomycosis: a systematic review. Dermatol Pract Concept [Internet]. 2023 [citado 12/01/2025];13(1):e2023072. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9946122/

21. Rodríguez-Y-Silva M, Padilla-Desgarennes MC. Dermatitis seborreica facial y de la piel cabelluda: su relación con el género Malassezia. Rev Cent Dermatol Pascua [Internet]. 2023 [citado 14/12/2024];23(2):41-54. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=115492

22. Paz-Luna DE, Chamba-Pineda DO, Vázquez-Hernández F, et al. Coccidioidomicosis cutánea primaria en un paciente con VIH. Dermatol Rev Mex [Internet]. 2024 [citado 27/12/2024];68(5). Disponible en: https://revisionporpares.com/index.php/Derma/article/view/10053

Descargas

Publicado

02-08-2025

Cómo citar

1.
Román-Manrique Y, Soler-Borges J, Otero-Ortega LF, Darias-Domínguez C. Caracterización de las afecciones cutáneas en pacientes con VIH. Rev Méd Electrón [Internet]. 2 de agosto de 2025 [citado 24 de agosto de 2025];47:e6404. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/6404

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN