Cirugía laparoscópica en la apendicitis aguda
Palabras clave:
apendicitis, laparoscopia, apendicectomía, servicios médicos de urgenciaResumen
La apendicitis aguda como entidad dentro del abdomen agudo, continúa siendo una de las principales causas de intervención quirúrgica de urgencia en los servicios de cirugía. La misma puede ser tratada a través de la cirugía video laparoscópica, mostrando este proceder importantes avances en los últimos años. Objetivo: analizar los resultados de la cirugía video-laparoscópica en el tratamiento de la apendicitis aguda. Métodos: estudio descriptivo, de corte transversal. Contexto: Servicio de urgencias del Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Universo: conformado por 38 pacientes operados de apendicitis aguda por video laparoscópica en el periodo comprendido de febrero de 2000 a junio de 2009. Variables: Sexo, edad, tiempo quirúrgico, enfermedades que condicionan riesgo quirúrgico, antecedentes de operaciones anteriores, complicaciones más frecuentes, tipo de operación, causas de conversión, estadía hospitalaria y estado de los pacientes al egreso. Principales resultados: el sexo más afectado fue el masculino (65,7 %); la edad promedio fue de 34 años; el tiempo quirúrgico promedio fue 35 minutos; la principal enfermedad que ocasiona riesgo fue la hipertensión arterial; el 84 % de los pacientes no tenía antecedentes de operaciones sobre el abdomen; se presentaron complicaciones postoperatorias en el 5,6 %; el índice de conversión fue de un 2,8 %; el 94,7 % de los pacientes tuvo una estadía hospitalaria menor de 24 horas; no hubo fallecidos; y en el 98 % de los pacientes operados hubo correlación clínico patológica.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.