Comportamiento de la caries dental en la escuela primaria Antonio López Coloma. Consejo Popular México. Colón, Matanzas. Mar.-jun., 2009

Autores/as

  • Marisol Cuyac Lantigua Policlínico Docente Gerardo A. Álvarez. Colón. Matanzas
  • Belkis Reyes Martín Policlínico Docente Gerardo A. Álvarez. Colón. Matanzas
  • Sadys L Rodríguez Ramos Policlínico Docente Gerardo A. Álvarez. Colón. Matanzas
  • Yanetzy Sánchez Alvarado Policlínico Docente Gerardo A. Álvarez. Colón. Matanzas

Palabras clave:

caries dental, escolares, factores de riesgo

Resumen

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, en escolares de la primaria Antonio López Coloma, del Consejo Popular México, municipio Colón, provincia Matanzas, de marzo a junio de 2009, con el objetivo de identificar el comportamiento de la caries dental y sus factores de riesgo, así como el nivel de conocimiento sobre salud bucal en estos escolares. El universo estuvo constituido por 214 niños entre las edades de 5 a 12 años, los que fueron estudiados en su totalidad. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, factores de riesgo de la caries dental y nivel de conocimiento sobre salud bucal. Los resultados obtenidos mostraron que el 65,9 % de los niños estaban afectados, perteneciendo al sexo masculino el 71,0 %, y en las edades de 7 a 8 años se comportó con 85,5 %; predominó la higiene bucal inadecuada, para un 64,5 %; la dieta cariogénica, para un 57,0 % y el 88,8 % de los estudiantes tenían un nivel de conocimientos no satisfactorio sobre salud bucal. Se concluyó que el sexo masculino así como el grupo de edades de 7 a 8 años fueron los más afectados por caries dental; los factores de riesgo predominantes fueron la higiene bucal y la dieta cariogénica. La mayoría de los estudiantes tenían información no satisfactoria e inadecuada sobre la higiene bucal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Cuyac Lantigua M, Reyes Martín B, Rodríguez Ramos SL, Sánchez Alvarado Y. Comportamiento de la caries dental en la escuela primaria Antonio López Coloma. Consejo Popular México. Colón, Matanzas. Mar.-jun., 2009. Rev Méd Electrón [Internet]. 1 de abril de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];34(2):153-61. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/946

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.