Hacia una ciencia más transparente: Reconocimiento público de los revisores
En línea con el compromiso de la Revista Médica Electrónica con los principios de transparencia, rigor y reconocimiento al trabajo académico, anunciamos una importante evolución en nuestro proceso editorial. A partir julio de 2025, se implementará una nueva política orientada a visibilizar la valiosa labor que realizan los revisores en el fortalecimiento de los trabajos científicos que se publican.
Los autores y revisores de todos los trabajos en proceso de revisión conocerán sus identidades y podrán intercambiar, además se introducirá un cambio significativo: al final de cada artículo publicado, se incluirán los nombres de los revisores, como un gesto de gratitud y reconocimiento a su contribución científica.
Esta iniciativa busca:
- Valorar públicamente el esfuerzo y dedicación de quienes participan en el proceso de evaluación por pares.
- Incentivar la participación en este ejercicio académico, muchas veces invisible pero fundamental para garantizar la calidad de la producción científica.
- Reforzar la confianza en los procesos editoriales de la revista, promoviendo una cultura de responsabilidad compartida entre autores y revisores.
Es importante destacar que esta atribución pública será totalmente voluntaria. Los revisores podrán indicar al momento de enviar su evaluación si no desean que su nombre aparezca en el artículo publicado. En ningún caso esto influirá en la objetividad ni en la calidad del proceso de revisión.
Con esta medida, la Revista Médica Electrónica refuerza su vocación de servicio a la comunidad científica y se alinea con tendencias internacionales que buscan hacer más visible y valorada la labor colectiva detrás de cada investigación validada y publicada.
Invitamos a autores, revisores y lectores a sumarse a esta iniciativa, conscientes de que el reconocimiento justo al trabajo científico fortalece la ética, la transparencia y el prestigio de la comunidad académica.