Diagnóstico de vaginosis bacteriana. Aspectos clínicos y estudios microbiológicos

Autores/as

  • Mónica Arnold Rodríguez Hospital Ginecobstétrico Julio Rafael Alfonso Medina. Matanzas
  • Ariadna González Lorenzo Hospital Clínico Quirúrgico Universitario Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas
  • Teresa Carbonell Hernández Hospital Territorial Docente Julio Arístegui Villamil. Cárdenas. Matanzas

Palabras clave:

vaginosis bacteriana, morfotipos bacterianos, diagnóstico microbiológico

Resumen

La vaginosis bacteriana es un trastorno frecuente de la flora vaginal en mujeres de edad reproductiva, caracterizado por presencia de secreción grisácea maloliente, debido a la disminución de lactobacilos, incremento del ph vaginal y presencia de bacterias anaerobias. Se estima que aproximadamente el 30 % de las mujeres entre 14-49 años presentan vaginosis bacteriana. Se asocia con afecciones perinatológicas que incluyen: rotura prematura de membranas, parto prematuro, recién nacidos de peso bajo y enfermedad inflamatoria pélvica. El diagnóstico de vaginosis bacteriana puede ser efectuado aplicando criterios clínicos (criterios de Amsel), o por evaluación de los morfotipos bacterianos presentes en el gram de la secreción vaginal, mediante procedimientos microbiológicos, los cuales se crearon como una alternativa al diagnóstico clínico, reemplazándolo paulatinamente. Los primeros métodos microbiológicos descritos y estandarizados fueron los de  Spiegel y Nugent. Posteriormente Ison y Hay ampliaron el sistema de evaluación de Nugent, incluyendo dos nuevas categorías que destacan la dominancia de las cocáceas gram positivas en el ecosistema vaginal y la ausencia de bacterias en un frotis, respectivamente. El más reciente estudio sobre el tema lo constituye la validación del estudio del Balance del Contenido Vaginal (BACOVA), el cual demostró que la integración de los criterios de Nugent y Amsel, mejora la sensibilidad y especificidad de la prueba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Arnold Rodríguez M, González Lorenzo A, Carbonell Hernández T. Diagnóstico de vaginosis bacteriana. Aspectos clínicos y estudios microbiológicos. Rev Méd Electrón [Internet]. 19 de junio de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];36(3):325-38. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1094

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a