Calidad del examen final teórico de Morfofisiología Humana I en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Cursos 2012-2013 y 2013-2014
Palabras clave:
dificultad, discriminación, exámenes escritosResumen
Introducción: el sistema de evaluación debe ser lo más sólido posible y se impone que los instrumentos que se empleen tengan la calidad requerida y se pongan a prueba.
Objetivo: evaluar la calidad de los exámenes finales teóricos de la asignatura Morfofisiología Humana I, de la carrera de Medicina, en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas, cursos 2012-2013 y 2013-2014.
Métodos: se realizó un estudio de investigación en el marco de la educación médica, para describir la estructura de dichos instrumentos evaluativos y los resultados alcanzados por los estudiantes, así como para calcular el índice de dificultad y coeficiente de discriminación al universo de exámenes que se aplicaron en la asignatura y a cada una de sus preguntas.
Resultados: el examen aplicado en ambos cursos presentó una discriminación adecuada, y la dificultad fue media y medianamente fácil, respectivamente. Se recomendó la reelaboración de determinadas preguntas e ítems, para alcanzar índice de dificultad media.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.