Incidencia de Dermatofitosis.

Autores/as

  • Ariadna González Lorenzo Especialista de 1er Grado en Microbiología

Palabras clave:

DERMATOMICOSIS, HONGOS, MEDIOS DE CULTIVO, HUMANO, ADULTO

Resumen

La dermatofitosis es la infección de la piel, pelos y/o uñas de un hospedero causada por hongos de los géneros Epidermophyton, Microsporum o Trichophyton. No existen reportes de dermatofitosis en nuestra provincia lo que nos motivó a referir la incidencia de las diagnosticadas en nuestro hospital , determinando los agentes micóticos y formas clínicas más frecuentes y correlacionando el examen directo con el cultivo y su positividad. Se estudiaron 100 pacientes con indicaciones de examen micológico y se procedió a la toma de la muestra según lo normado, se descartaron 7 por estar contaminados. Se aislaron 43 hongos, dermatofitos en el 81.2 % de los casos y levaduras en el 18.6 %, estas muestras fueron positivas tanto por directo como por cultivo, 21 fueron positivas por el examen directo pero negativas por cultivo para un 32.8% y 29 negativas tanto por examen directo como por cultivo. Se presentaron cinco formas clínicas, la más frecuente fue la Tinea pedis en un 79%, seguida de la Tinea manuum en un 7% y luego las Tineas corporis, fasciei y cruris con un 4.6% respectivamente. El aislamiento se comportó como sigue: Trichophyton rubrum en un 41.8%, T. mentagrophytes en un 34.8%, Epidermophyton floccosum 4.6% y se aislaron 8 levaduras para un 18.6%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-07-2004

Cómo citar

1.
González Lorenzo A. Incidencia de Dermatofitosis. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de julio de 2004 [citado 2 de febrero de 2025];26(4):154-8. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/159

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN