Un breve recuento acerca de los Premios Nobel de Medicina y Fisiología. Presencia cubana

Autores/as

  • Mileyvis Álvarez Aragón Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.
  • Enrique Marcos Sierra Benítez Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.
  • Mairiannys Quianella León Pérez Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.
  • Irelys González López Hospital Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Colón. Matanzas.
  • Asiel Delgado Castañeda Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.
  • Maylín Rodríguez Delgado. Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.

Palabras clave:

premios Nobel, Medicina, Fisiología, cubanos.

Resumen

La historia del conocimiento, al igual que la historia de la humanidad, está marcada por una serie ininterrumpida de descubrimientos que comienza con el origen mismo del hombre y llega hasta nuestros días. Con el fin de estimular y fomentar el desarrollo de la humanidad, Alfred Bernhard Nobel instaura, con su fortuna, un fondo con el que se premiarían los mejores descubrimientos anuales. El objetivo central de este artículo fue describir brevemente la historia de los premios Nobel de Medicina y Fisiología, desde su instauración en 1901, hasta el último, otorgado en el año 2015; destacando la presencia cubana. Muchos han desfilado por el podio de premiación para recibir el reconocimiento a su esfuerzo, orientados al descubrimiento de los secretos de la naturaleza para proteger la salud. Aunque sin lograr dicho premio, los cubanos también han aportado relevantes descubrimientos, que marcaron una pauta a nivel mundial y merecieron nominaciones junto a personalidades de renombre universal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mileyvis Álvarez Aragón, Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.

Jefa del Departamento de Información Científica, de la Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Profesora asistente.

Enrique Marcos Sierra Benítez, Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.

Estudiante 5to año de Medicina, Estudiante Investigador.Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.

Mairiannys Quianella León Pérez, Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.

Estudiante 5to año de Medicina, Estudiante Investigador.Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.

Irelys González López, Hospital Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Colón. Matanzas.

Especialista de I Grado en Medicina Interna. Profesor asistente .Hospital Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Colón, Matanzas.

Asiel Delgado Castañeda, Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.

Licenciado en Español-Literatura. Profesor Instructor.Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.

Maylín Rodríguez Delgado., Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.

Licenciada en Psicología General. MsC en Educación Médica Superior. Profesor Instructor. Filial Universitaria de Ciencias Médicas Dr. eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas.

Descargas

Publicado

16-11-2016

Cómo citar

1.
Álvarez Aragón M, Sierra Benítez EM, León Pérez MQ, González López I, Delgado Castañeda A, Rodríguez Delgado. M. Un breve recuento acerca de los Premios Nobel de Medicina y Fisiología. Presencia cubana. Rev Méd Electrón [Internet]. 16 de noviembre de 2016 [citado 24 de abril de 2025];38(6):929-40. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1740

Número

Sección

ARTÍCULOS HISTÓRICOS