Un breve recuento acerca de los Premios Nobel de Medicina y Fisiología. Presencia cubana
Palabras clave:
premios Nobel, Medicina, Fisiología, cubanos.Resumen
La historia del conocimiento, al igual que la historia de la humanidad, está marcada por una serie ininterrumpida de descubrimientos que comienza con el origen mismo del hombre y llega hasta nuestros días. Con el fin de estimular y fomentar el desarrollo de la humanidad, Alfred Bernhard Nobel instaura, con su fortuna, un fondo con el que se premiarían los mejores descubrimientos anuales. El objetivo central de este artículo fue describir brevemente la historia de los premios Nobel de Medicina y Fisiología, desde su instauración en 1901, hasta el último, otorgado en el año 2015; destacando la presencia cubana. Muchos han desfilado por el podio de premiación para recibir el reconocimiento a su esfuerzo, orientados al descubrimiento de los secretos de la naturaleza para proteger la salud. Aunque sin lograr dicho premio, los cubanos también han aportado relevantes descubrimientos, que marcaron una pauta a nivel mundial y merecieron nominaciones junto a personalidades de renombre universal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.