Consideraciones actuales sobre la Estomatología Geriátrica y su importancia para una longevidad saludable

Autores/as

  • Félix Blanco Mederos Clínica Estomatológica III Congreso. Matanzas.

Palabras clave:

salud bucal, Estomatología geriátrica, odontogeriatria, adulto mayor.

Resumen

La humanidad se enfrenta al mayor envejecimiento  poblacional de la historia. Los ancianos constituyen el segmento de la población con  más rápido crecimiento del mundo, fenómeno que conlleva a  un gran desafío. El aumento en la proporción de personas de edad avanzada constituye la transformación demográfica más importante de la sociedad cubana actual, provocando un problema en el campo de la salud y aún más dentro del estomatológico por los recursos humanos y materiales que demanda. La cavidad bucal, por su situación anatómica y por las múltiples funciones que tiene en la vida del hombre, y su exposición permanente a agentes físicos, químicos y biológicos tiene una diferente significación, por lo cual merece la atención médica más cuidadosa, tanto en la prevención como en la detección precoz de cualquier afección. El Programa Nacional de Estomatología en Cuba debe estar preparado para este reto. Se realizó una revisión bibliográfica que tuvo como propósito proporcionar a los estomatólogos información actualizada, necesaria para su desempeño, por ser el adulto mayor un grupo poblacional con características específicas. Hay que recordar que para disfrutar de un alto grado de salud general es necesaria también la salud bucal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

26-01-2017

Cómo citar

1.
Blanco Mederos F. Consideraciones actuales sobre la Estomatología Geriátrica y su importancia para una longevidad saludable. Rev Méd Electrón [Internet]. 26 de enero de 2017 [citado 17 de febrero de 2025];39(1):70-83. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1761

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN