Larva migrans visceral. Presentación de un caso
Palabras clave:
larva migrans visceral, parásitos, Toxocara canis, Toxocara cati.Resumen
La larva migrans visceral es una enfermedad que se produce al ingerir huevos infectantes de nematodos parásitos de gatos y perros (Toxocaracanis y Toxocaracati); los cuales eclosionan en el intestino del hombre y las larvas se distribuyen en todo el organismo, principalmente hígado, pulmón, corazón y cerebro. Las larvas en su migración dejan trazos de hemorragias, necrosis y células inflamatorias; algunas son destruidas por la respuesta inmune del huésped y otras forman granulomas eosinofílicos. Los síntomas dependen del tejido u órgano afectado, de la intensidad de la infección y del grado de la respuesta inmunológica inducida. Se presenta un caso del sexo masculino de 72 años que ingresa en el Servicio de Medicina del Hospital Militar Docente “Dr. Mario Muñoz Monroy”, de Matanzas, por cuadro de fiebre, diarreas, tos seca, astenia, anorexia y pérdida de peso al que se le diagnosticó larva migrans visceral. Por lo atípico de la edad del paciente y la complejidad del diagnóstico decidimos presentar este caso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.