¿Cómo comprenden la muerte encefálica los diplomantes de Cuidados Intensivos del Hospital Faustino Pérez?
Palabras clave:
MUERTE CEREBRAL, CUIDADOS INTENSIVOS, EDUCACIÓN DE POSTGRADO EN MEDICINA, ÉTICA MÉDICA, HUMANO, ADULTOResumen
El reconocimiento de la Muerte Encefálica (ME) de un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos(UCI) es de gran importancia social. Es un reto para los familiares comprender su significado e implicaciones y hemos observado que médicos no intensivistas presentan dificultad en la comprensión de esta categoría. Para comprobar la existencia en nuestro medio del problema en la comprensión de la Muerte Encefálica , caracterizarlo y explicar sus causas a través de los fundamentos filosóficos de la educación se hizo un estudio descriptivo- prospectivo que incluyó a 42 médicos del diplomado de Cuidados Intensivos, durante los cursos 2003-4 y 2004-5 en la Unidad de Cuidados Intensivos(UCI) del Hospital Faustino Pérez, de Matanzas. Se les realizó simultáneamente una encuesta anónima de tres preguntas sobre Muerte Encefálica. Los resultados se procesaron por el método de los palotes. Se encontró que el 44% de los diplomantes no consideraron muerto al paciente con ME, el 81% de ellos no fue capaz de identificar dos de sus características clínicas y el 90 % estuvo de acuerdo en que un familiar suyo en esas condiciones fuera donante de órganos. Concluimos que se demostró la existencia del problema, que el desconocimiento técnico fue la causa fundamental y que al decidir que un familiar en esas circunstancias fuera donante de órganos predominó el valor solidaridad sobre la cosmovisión en la mayoría de los encuestados.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.