Intervención del enfermero intensivista ante un paciente con atelectasia. Reporte de un caso

Autores/as

  • Maddiel Moldes Acanda Hospital Pediátrico Provincial Docente Eliseo Noel Caamaño. Matanzas.
  • Ana Ilsa Sardina Ferrera Hospital Pediátrico Provincial Docente Eliseo Noel Caamaño. Matanzas.
  • Maricela González Reguera Hospital Pediátrico Provincial Docente Eliseo Noel Caamaño. Matanzas.
  • Luis Orlando Morejón Llanes Hospital Pediátrico Provincial Docente Eliseo Noel Caamaño. Matanzas.

Palabras clave:

intervención, atelectasia, cuerpo extraño, vías aéreas, fisioterapia.

Resumen

En la aspiración por cuerpo extraño en vías respiratoria, los síntomas van desde el paro cardiorrespiratorio, tos de intensidad y características variables como obstrucción bronquial difusa o localizada. Como complicación puede aparecer la neumonía y atelectasias. La atelectasia es el colapso de una parte periférica del pulmón o de todo el pulmón, debido a la obstrucción de la vía aérea en bronquios o bronquiolos. El objetivo de este trabajo es presentar un caso clínico y la importancia de la intervención de Enfermería en una Transicional,  de 1 año y 9 meses de edad, sexo femenino. Ingresó en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Provincial de Matanzas, con diagnostico de aspiración de cuerpo extraño en vías aéreas. El desarrollo de las habilidades prácticas del enfermero intensivista fomenta el razonamiento crítico en aras de brindar cuidados con calidad y enfoque científico que repercuten en la mejoría de los pacientes.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

18-12-2018

Cómo citar

1.
Moldes Acanda M, Sardina Ferrera AI, González Reguera M, Morejón Llanes LO. Intervención del enfermero intensivista ante un paciente con atelectasia. Reporte de un caso. Rev Méd Electrón [Internet]. 18 de diciembre de 2018 [citado 2 de febrero de 2025];40(6):2177-85. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2559

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a