Extensión universitaria y universidad médica cubana revolucionaria: impacto de una reforma
Palabras clave:
extensión universitaria, reforma universitaria de Córdoba, reforma universitaria en Cuba, universidad médica cubana revolucionaria.Resumen
El movimiento de la Reforma Universitaria de Córdoba en Argentina, a un siglo de su proclamación, constituye un referente obligado al abordar el tema de la función y proyección social de las Universidades y en especial la cubana. El propósito del presente trabajo es realizar un análisis crítico del significado, trascendencia y vigencia del mismo en el contexto de la Universidad cubana contemporánea, con énfasis en el proceso de Extensión Universitaria en la Educación Médica cubana revolucionaria. Se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica y documental, con énfasis en el análisis de artículos y documentos sobre el tema en cuestión a partir del uso del método histórico-lógico, el cual permitió discurrir entre los hitos fundamentales del devenir histórico de dicho proceso reformista. La autora considera que este movimiento posee una connotación especial en el contexto que se refiere, el cual marcó cambios esenciales en los aspectos teórico-conceptuales, prácticos y de valores en la formación de los profesionales de la salud cubanos a partir del modelo de formación, así como la proyección social y humanística que caracterizó la etapa revolucionaria, por lo que amerita significar en el devenir histórico sus aportes como un digno homenaje en su centenario.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.