Carcinoma escamoso epicraneal metastásico con invasión parenquimatosa cerebral, a propósito de un caso

Autores/as

Palabras clave:

carcinoma escamoso epicraneal, metástasis, cáncer.

Resumen

A nivel mundial se estiman que cada año se diagnostican  aproximadamente 650 000 nuevos casos de cáncer escamoso de cabeza y cuello. Ocasionan 300 000 muertes y dos tercios de estos casos se originan en países en vías de desarrollo. Se presentó un caso de un paciente atendido en consulta a causa de crecimiento acelerado de la región frontotemporoparietal derecha, acompañado de sintomatología neurológica correspondiente a una afección funcional de los lóbulos parietal y temporal derecho. Se le realizó exámenes imagenológicos y biopsia por punción de la lesión, lo que arrojó un carcinoma escamoso como variedad histológica de la tumoración.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Enrique Marcos Sierra Benitez, Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Provincial Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas.

Residente de neurocirugia

Citas

1. Cardemil F. Epidemiología del carcinoma escamoso de cabeza y cuello. Rev Chil Cir [Internet]. 2014[citado 12/09/18]; 66 (6). Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262014000600017&lng=en&nrm=iso&tlng=en

2. Sánchez G. Factores de riesgo de carcinoma espinocelular, un estudio del Centro Nacional de Dermatología de Colombia. Actas Dermo-Sifiliográficas[Internet]. 2013[citado 12/09/18];104 (8): 672-8. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/playContent/1-s2.0-S0001731013000604?returnurl=https:%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS0001731013000604%3Fshowall%3Dtrue&referrer=

3. Ortega P. Actualización en metástasis ganglionar de carcinoma escamoso de cabeza y cuello: Disección ganglionar, ganglio centinela y técnicas de biología molecular. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello[Internet]. 2008[citado 12/09/18];68 (1) . Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-48162008000100010&lng=es&nrm=iso

4. Pacheco Gutiérrez I, López Vergara JM, Ríos Hidalgo N, et al. Diagnóstico citológico pulmonar en lesiones estudiadas por broncoscopia. Hospital Clínico Quirúrgico Docente Miguel Enrique. 2011-2015. Panorama Cuba y Salud[Internet]. 20172008[citado 12/09/18];12(3): 30-8. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=76159

5.Oberreuter G, Oliva C, Contreras JM, et al. Análisis de tiempos de espera en pacientes con cáncer de cabeza y cuello en el Hospital San Juan de Dios. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello[Internet]. 2017[citado 12/09/18];77 (2) Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162017000200004&lng=en&nrm=iso&tlng=en

6. Serra Valdés MA, Delgado Almanza R. Carcinoma escamoso metastásico primario de origen desconocido. Presentación de un caso. Rev Finlay[Internet]. 2012[citado 12/09/18]; 2(4). Disponible en: http://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/153

7. Hernández Piñero L. Carcinoma de células escamosas de pene. Rev Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta[Internet]. 2015[citado 12/09/18];40(11). Disponible en: evzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/360/html_117

8. Medrano-Leos G, Álvarez-Mejía H, Magos-Aquino N, et al. Carcinoma de células escamosas del Escroto. Rev Mex Urol[Internet]. 2017 May[citado 12/09/18];77(3):219-24. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/uro/ur-2017/ur173h.pdf

9. Iribarren O, Muriel Ramírez M, Madariaga JA, et al. Carcinoma de células escamosas de piel. Serie de casos. Rev Chil Cir[Internet] 2018[citado 12/09/18];70 (4) . Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262018000400315

10. Pérez Escobar MM, García Rodríguez ME, Armas Moredo K, et al. Cáncer de pulmón de células no pequeñas: presentación de caso. AMC[Internet]. 2017[citado 12/09/18];21 (2) . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552017000200010

11. Fernanda Sua L, Fernández l. Carcinoma de células escamosas y patología molecular. Rev Colombiana de Neumología[Internet]. 2016[citado 12/09/18]; 28 (2). Disponible en: https://revistas.asoneumocito.org/index.php/rcneumologia/article/viewFile/224/211

12.Hainsworth JD, Greco FA. Cancer of unknown primary origin[Internet]. En: Goldman L, Ausiello D. Cecil Medicine. 23th ed. New York: Saunders; 2007[citado 12/09/18]. 787-90 p.
13. Greco FA, Orien K, Erlander M, et al. Cancer of unknow primary: progress in the search for improved and rapid diagnosis leading toward superior patient outcomes. Ann Oncol. 2012;23(2):298-304. Citado en PubMed; PMID: 21709138.

Descargas

Publicado

25-06-2020

Cómo citar

1.
Sierra Benitez EM, Álvarez Armas A, León Pérez M, Díaz Fiallo P, Castro Moreno A. Carcinoma escamoso epicraneal metastásico con invasión parenquimatosa cerebral, a propósito de un caso. Rev Méd Electrón [Internet]. 25 de junio de 2020 [citado 24 de abril de 2025];42(3):1-11. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2948

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS