Diagnóstico microbiológico de las infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos

Autores/as

  • Gladys Amarilys Restoy Chántez HOSPITAL MILITAR DOCENTE DR. MARIO MUÑOZ MONROY. MATANZAS
  • Fidel Sánchez Villanueva HOSPITAL MILITAR DOCENTE DR. MARIO MUÑOZ MONROY. MATANZAS
  • Roberto E. Ruiz Reyes HOSPITAL MILITAR DOCENTE DR. MARIO MUÑOZ MONROY. MATANZAS
  • Yunaisy García Sánchez HOSPITAL MILITAR DOCENTE DR. MARIO MUÑOZ MONROY. MATANZAS

Palabras clave:

INFECCIÓN HOSPITALARIA, INFECCIONES POR kLEBSIELLA, INFECCIONES POR ENTEROBACTERIACEAE, INFECCIONES ESTAFILOCÓCICAS, UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA, HUMANO, ADULTO

Resumen

En un estudio transversal, retrospectivo de tipo descriptivo, se analiza el comportamiento de los microorganismos más frecuentes aislados y su resistencia a los antibióticos en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital “Mario Muñoz Monroy” de Matanzas, durante los años 2004 y 2005. El trabajo de diagnóstico de laboratorio se llevó a cabo mediante el cultivo de las diferentes muestras de fluidos corporales de los pacientes infectados, lo cual se realizó según las normas ramales de la especialidad. Para la determinación de resistencia y susceptibilidad de los gérmenes aislados se aplicó el método de difusión en placa de Mueller Hinton. El Enterobácter constituye el germen que con mayor frecuencia se aisló entre los casos de sepsis estudiados, seguidos por la Klebsiella y el Citrobácter, en menor frecuencia están el Estafilococos epidermidis y la Hafnia. Las secreciones traqueobronquiales fueron las muestras con mayor positividad alcanzadas, predominando en ellas los gérmenes gram negativos como causa principal de las infecciones respiratorias, destacándose dentro de ellas la Klebsiella. La Kanamicina, Cefotaxima y la Ceftriaxona, que son los antibióticos que mayor resistencia tuvieron, mientras que la Amikacina y el Imipenen fueron los de mayor sensibilidad a los gérmenes aislados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Restoy Chántez GA, Sánchez Villanueva F, Ruiz Reyes RE, García Sánchez Y. Diagnóstico microbiológico de las infecciones en la Unidad de Cuidados Intensivos. Rev Méd Electrón [Internet]. 27 de febrero de 2014 [citado 16 de marzo de 2025];29(1):9-14. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/353

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN