Diafragma duodenal congénito. Una forma de obstrucción intestinal
Palabras clave:
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL, OBSTRUCCIÓN DUODENAL, ATRESIA ESOFÁGICA, ULTRASONOGRAFÍA, HUMANO, RECIÉN NACIDOResumen
Las anomalías congénitas que causan obstrucción intestinal incompleta como estenosis, membranas, duplicaciones, malrotación, bandas peritoneales, aganglionosis, etc., pueden no manifestarse hasta más tarde en la vida. Se presenta un paciente de catorce meses, masculino, con historia de vómitos frecuentes desde el nacimiento, en ocasiones biliosos, ahora con distensión abdominal. La cirugía demostró un diafragma duodenal fenestrado. Se realizan algunas consideraciones de interés.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.