Carcinoma pseudopapilar sólido del páncreas
Palabras clave:
tumor sólido pseudopapilar, tumor de Frantz, tumor de páncreasResumen
El tumor sólido pseudopapilar del páncreas, conocido también como tumor de Frantz, es una enfermedad rara. Neoplasia bien delimitada, de lento crecimiento, no agresiva pero maligna, habitualmente con pronóstico favorable. El tratamiento de elección es quirúrgico. Aunque algunos de ellos son agresivos a nivel local, la mayoría de los pacientes se curan con la resección completa del tumor. Se reportó el caso de una mujer de 30 años, ingresada en el Servicio de Cirugía General, del Hospital Universitario Comandante Faustino Pérez Hernández, con diagnóstico presuntivo clínico e imagenológico, de tumor pseudopapilar sólido del páncreas, con confirmación histológica tras la resección quirúrgica. Este infrecuente tumor debe ser considerado en el diagnóstico diferencial de los tumores pancreáticos, fundamentalmente en mujeres jóvenes.
Descargas
Citas
2. Méndez Vivas W, Vázquez Pelcastre R, Escalante San Román A, et al. Tumor de Frantz-Gruber. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Evidencia Médica e Investigación en Salud [Internet]. 2014 Jul-Sep; [citado18/12/19]; 7(3): 143-6. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=56156.
3. Blanco Faramiñan E, Zamora Santana O. La neoplasia sólida-pseudopapilar del páncreas como entidad enigmática. Rev Cubana Cir [Internet]. 2015 Sep [citado 29/06/20]; 54(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932015000300011&lng=es.
4. Jiménez Fuentes M, Ramírez García JR, Ruiz Tovar J, et al. Neoplasia sólida pseudopapilar de páncreas. Rev Cirugia Española [Internet]. 2016 [citado 19/12/19 ]; 94(2): 31-3. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-neoplasia-solida-pseudopapilar-pancreas-S0009739X15001554.
5. Haro Erazo CX, Salinas Mancheno FA. Tumor de Frantz: Presengación de un caso.Ciencia Digital [Internet]. 2019 Jul [citado 19/12/19]; 3(3): 488-96. Disponible en: https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.664.
6. Coello CA, Velandia C, Delgado R, et al. Tumor sólido pseudopapilar de páncreas. Revisión de 15 años. Rev Venezolana de Oncología [Internet]. 2017 [citado 19/12/19]; 29(2). Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3756/375650363008/html/index.html.
7. Soler Humanes R, Machado Romero I, Sanchiz Cárdenas E, et al. Tumor de Frantz. Sesión Cirugía Hepatobiliopancreática. Rev Cirugía Española [Internet]. 2015 [citado 19/12/19]; 93. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-congresos-xx-reunion-nacional-cirugia-20-sesion-cirugia-hepatobiliopancreatica-1725-comunicacion-tumor-de-franz-17355.
8. Espinoza P, Leiva M, Acosta E, et al. Tumor de Frantz. Presentación de 2 casos. Rev Cir Parag [Internet]. 2017 Abr [citado 19/12/19]; 41(1): 36-8. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202017000100036&lng=es.
9. Álvarez Cuenllas B, Vaquero LM, Pisabarros C. Tumor de Frantz o neoplasia sólida seudopapilar de páncreas. Rev Gastroenterología y Hepatología [Internet]. 2015 [citado 19/12/19]; 38(7): 468-70. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia-hepatologia-14-articulo-tumor-frantz-o-neoplasia-solida-S0210570514002660.
10. Tafur Anzola A, Suárez Jiménez D.Tumor de Frantz: el tumor de las mujeres jóvenes. Correlación radiológicopatologica de dos casos en tomografía. Revisión de la literatura. Rev Med [Internet]. 2017 [citado 19/12/19]; 25(1): 70-7. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91052681007.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.