La Terapia Floral en el contexto de las secuelas psicológicas de la violencia intrafamiliar
Palabras clave:
VIOLENCIA DOMÉSTICA, MEDICAMENTOS FLORALES, TRASTORNOS DE LA INICIACIÓN Y MANTENCIÓN DEL SUEÑO, DEPRESIÓN, AUTOIMAGEN, HUMANOResumen
El presente trabajo consistió en insertar la Terapia Floral como alternativa de tratamiento en personas que sufren las secuelas psicológicas que trae apareada la violencia familiar. Partiendo de consideraciones generales que hoy en día se expresan como una epidemia galopante que contamina la humanidad y sus secuelas psicológicas pueden llevar incluso al suicidio, siendo el manejo de este fenómeno en cuanto a alternativas de mejora un tanto difícil. Se implantó esta modalidad de tratamiento en pacientes que acudían al servicio de Medicina Natural y Tradicional del Hospital Faustino Pérez Hernández, de Matanzas, refiriendo que presentaban insomnio, miedo, preocupación, tristeza, decepción, baja autoestima, entre otros síntomas. Se trabajó con una muestra de 20 pacientes del municipio de Matanzas, se aplicó una metodología integrada por cuestionarios, análisis de documentos y la entrevista floral, lo que permitió seleccionar las esencias casuísticamente, arribando a importantes resultados.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.