La depresión en el adulto mayor. Algunas consideraciones para su diagnóstico en la atención primaria.
Palabras clave:
DEPRESIÓN, ANCIANO, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, HUMANOSResumen
El presente trabajo va dirigido a los médicos de Atención Primaria de Salud. Tiene en su contenido una breve reseña de los cambios que se producen en el envejecimiento desde el punto de vista orgánico, psicológico y social que predisponen a la aparición de la depresión en el adulto mayor. Se exponen las principales características, los criterios diagnósticos y las diferentes formas de presentación de la depresión según la Clasificación Internacional de Enfermedades en su Versión #-10. Se orientan las acciones para llegar al diagnóstico como: confección de la historia clínica, examen físico, indicación de complementarios más importantes y los principales diagnósticos diferenciales a tener en cuenta. Este trabajo tiene el propósito de incrementar los conocimientos para perfeccionar actitudes y desarrollar buenas prácticas en la prevención, diagnóstico precoz, tratamiento y rehabilitación psicosocial de la depresión en el Adulto Mayor.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.