La depresión en el adulto mayor. Algunas consideraciones para su diagnóstico en la atención primaria.

Autores/as

  • Madelyn Campos Zamora Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Servicio de Psiquiatría. La Habana.
  • Carmen Xiomara Hernández Cuéllar Facultad de Ciencias Médicas de Cárdenas. CCSM de Cárdenas. Matanzas.
  • Yenia Sotolongo García Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Servicio de Psiquiatría. La Habana.
  • Rigoberto Oliva Sánchez Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. Servicio de Psiquiatría. La Habana.

Palabras clave:

DEPRESIÓN, ANCIANO, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, HUMANOS

Resumen

El presente trabajo va dirigido a los médicos de Atención Primaria de Salud. Tiene en su contenido una breve reseña de los cambios que se producen en el envejecimiento desde el punto de vista orgánico, psicológico y social que predisponen a la aparición de la depresión en el adulto mayor. Se exponen las principales características, los criterios diagnósticos y las diferentes formas de presentación de la depresión según la Clasificación Internacional de Enfermedades en su Versión #-10. Se orientan las acciones para llegar al diagnóstico como: confección de la historia clínica, examen físico, indicación de complementarios más importantes y los principales diagnósticos diferenciales a tener en cuenta. Este trabajo tiene el propósito de incrementar los conocimientos para perfeccionar actitudes y desarrollar buenas prácticas en la prevención, diagnóstico precoz, tratamiento y rehabilitación psicosocial de la depresión en el Adulto Mayor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-09-2008

Cómo citar

1.
Campos Zamora M, Hernández Cuéllar CX, Sotolongo García Y, Oliva Sánchez R. La depresión en el adulto mayor. Algunas consideraciones para su diagnóstico en la atención primaria. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de septiembre de 2008 [citado 19 de enero de 2025];30(5):651-8. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/545

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN