Nivel de conocimientos del personal de enfermería sobre el manejo del paciente con ventilación mecánica invasiva
Palabras clave:
diagnóstico, manejo, ventilación mecánica invasiva, enfermeríaResumen
Introducción: En las unidades de cuidados intensivos, los pacientes son hospitalizados en una condición potencial mortal. Por ello requieren ventilación mecánica invasiva como método para ayudar a promover y mantener la permeabilidad de las vías respiratorias. Los cuidados de enfermería en dichas unidades son un pilar importante para el seguimiento y evolución de los pacientes ventilados.
Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos del personal de enfermería sobre el manejo del paciente con ventilación mecánica invasiva.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y de corte transversal en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández, de Matanzas, entre enero de 2022 y julio de 2023. El universo estuvo conformado por 62 enfermeros. Se tuvieron en cuenta como criterios de inclusión la voluntad de participar en el estudio y estar activo en el servicio, y como criterio de exclusión, aquellos enfermeros de estancia transitoria. Se diseñó un cuestionario.
Resultados: El mayor por ciento de los enfermeros estudiados fue a pie de cama. El nivel de conocimientos que prevaleció en el cuestionario fue el regular.
Conclusiones: El diagnóstico permitió identificar problemas y potencialidades del objeto estudiado. La dimensión cognoscitiva presentó las mayores dificultades. Se reafirmó la necesidad de desarrollar un sistema de superación que contribuya a fortalecer los conocimientos de los enfermeros sobre el cuidado del paciente con ventilación mecánica invasiva.
Descargas
Citas
2. Romero Ávila P, Márquez Espinos C, Cabrera Alfonso JR. Historia de la ventilación mecánica de la Antigüedad a Copenhague 1952. Rev Med Chile [Internet]. 2020 [citado 10/12/2021];148:822-30. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rmc/v148n6/0717-6163-rmc-148-06-0822.pdf
3. Ochoa Parra M. Historia y evolución de la medicina critica de los cuidados intensivos a la terapia intensiva y cuidados críticos. Acta Colomb Cuid Intensivo [Internet]. 2017 [citado 10/12/2021];17(4):258-68. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0122726217300368?via%3Dihub
4. Elizalde Gonzáles JJ. El manantial de la terapia intensiva. An Med (Mex) [Internet]. 2018 [citado 10/03/2023];63(4):306-11. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2018/bc184k.pdf
5. Caballero López A. Historia de la ventilación artificial mecánica. En: Caballero López A, Domínguez Perera MA, Pardo Núñez AB, et al. Terapia Intensiva. T. 4 [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2019 [citado 10/03/2023]. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/socuenfhabana/files/2021/02/Terapia-intensiva.-Tomo-4.-Ventilaci%C3%B3n-mec%C3%A1nica.pdf
6. Sarduy Lugo M, Sarduy Lugo A, Fernández Rodríguez Y. Florence Nigtingale: precursora de la práctica de los cuidados intensivos. Edumecentro [Internet]. 2023 [citado 18/04/2024];15:e2486. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/edu/v15/2077-2874-edu-15-e2486.pdf
7. Durán-Rodríguez R, Cazull-Imbert I, Rodríguez-Romero Y, et al. Apuntes históricos de la enfermería intensiva en municipio Baracoa, Guantánamo. Gaceta Médica Estudiantil [Internet]. 2020 [citado 10/12/2021];1(3):e248-60. Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/40
8. Zaraguro Álava J, Cevallos Bravo P, Guancho Pincay T, et al. El personal de Enfermería en la aplicación del protocolo de Ventilación Mecánica. UNESUM-Ciencias [Internet]. 2020 [citado 10/12/2021];4(3):99-104. Disponible en: https://revistas.unesum.edu.ec/index.php/unesumciencias/article/view/326
9. Vázquez AM, Díaz SA, Alarcón MV, et al. Cuidados de Enfermería al inicio de Ventilación Mecánica Invasiva en la Unidad Adultos áreas de Cuidados Intensivos. Cambios Rev Méd [Internet]. 2019 [citado 10/12/2021];18(2):106-15. Disponible en: https://fi-admin.bvsalud.org/document/view/wbnjq
10. Albornoz Zamora EJ, Gonzáles Salas R, Bermeo Pozo GM. Interpretación de los cuidados de Enfermería en pacientes con Neumonía asociada a la Ventilación Mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos [tesis en Internet]. Quevedo: Universidad Regional Autónoma de los Andes Uniandes; 2023 [citado 23/09/2023]. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16113
11. Vitón Castillo AA, Rego Ávila H, Delgado Rodríguez AE, et al. Consideraciones sobre el manejo de vía aérea y ventilación en el paciente crítico con la COVID-19. Rev cienc médicas Pinar Río [Internet]. 2020 [citado 10/12/2021];24(3):e4520. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4520
12. Cristancho Gómez W. Ventilación mecánica en covid-19. Una aproximación práctica [Internet]. Ciudad de México: Manual Moderno; 2020 [citado 10/12/2021]. Disponible en: https://manualmoderno.com/blog/post/ventilacion-mecanica-en-covid-19.-una-aproximacion-practica
13. Díaz Castrillón FJ, Toro Montoya AI. SARS-CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad y la pandemia. Medicina & Laboratorio [Internet]. 2020 [citado 10/12/2021];24(3):183-205. Disponible en https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/05/1096519/covid-19.pdf
14. Zabalegui A. A propósito del liderazgo en Enfermería. Nursing [Internet]. 2018 [citado 25/03/2022];35(1). Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-nursing-20-articulo-a-proposito-del-liderazgo-enfermeria-S0212538218300013
15. Acuña Mora FC, Díaz Rayo AL, Obando YI. Efectividad de la intervención educativa al personal de Enfermería sobre cuidados a pacientes bajo ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Roberto Calderón Gutiérrez, en el II Semestre 2020 [tesis en Internet]. Managua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2021 [citado 25/03/2022]. Disponible en: https://repositorio.unan.edu.ni/15446/
16. Choque Rivera G. Competencia de Enfermería en la atención del paciente asistido por ventilación mecánica invasiva Terapia Intensiva Adultos, Hospital del Norte, Tercer Trimestre, 2018 [tesis en Internet]. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés; 2019 [citado 25/03/2022]. Disponible en: https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/22263
17. Castillo Tejeda CJ. Evaluación del cuidado de enfermería a la vía aérea artificial en pacientes con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos. Hospital Daniel Alcides Carrión - Huancayo, Noviembre-Diciembre - 2016 [tesis en Internet]. Lima: Universidad de San Martín de Porres; 2017 [citado 30/09/2023]. Disponible en: https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/2886/castillo_tc.pdf?sequence=3&isAllowed=y
18. Del Piélago Fernández K. Nivel de conocimiento y factores sociodemográficas en el manejo de ventilación mecánica en profesionales de enfermería de cuidados intensivos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2021 [tesis en Internet]. Lima: Universidad María Auxiliadora; 2021 [citado 25/05/2022]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12970/672
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.