Satisfacción con la supervisión (asesoría) de tesis por parte de estudiantes de pregrado
Palabras clave:
estudiantes de odontología; universidad; tesis académicas; satisfacción; tesisResumen
Introducción: La elaboración de una tesis conlleva etapas de autonomía del estudiante y de apoyo del supervisor. Entre ambos se establece una relación que no siempre es adecuada. De ahí la importancia de estudiar el rol del supervisor, las relaciones que se establecen entre ambos, los elementos que influyen en la satisfacción del asesor, así como la calidad de la supervisión.
Objetivo: Analizar la satisfacción que presentan los tesistas de una facultad de Odontología respecto a sus supervisores de tesis.
Métodos: Estudio descriptivo transversal que incluyó a 108 estudiantes del pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se valoró la percepción que tienen sobre el proceso de supervisión de sus tesis de licenciatura (motivación, experiencia, orientación, autonomía, apoyo, satisfacción y calidad), con el uso de una escala y preguntas abiertas. El análisis se realizó a través de frecuencias y codificación de respuestas.
Resultados: El 14,8 % estuvo de acuerdo con la relación establecida con el asesor (valores superiores para los estudiantes de quinto año), y el 50,9 % en desacuerdo. Los asesores con título de especialista presentaron mayor acuerdo de satisfacción (15,7 %). Aquellos docentes que no dominaron el tema presentaron mayor desacuerdo (37 %) y los que fueron impuestos (35,2 %) también. Los estudiantes de quinto año evidencian una mayor frecuencia de satisfacción, a diferencia de los estudiantes de internado (21,3 % vs. 7,4 %). Las mujeres presentaron frecuencias más elevadas (19,4 %), al estar de acuerdo con la relación establecida con su asesor.
Conclusiones: La mayoría de los tesistas no están satisfechos con la supervisión de sus asesores. Los mayores desacuerdos se encuentran en los asesores que no dominan el tema, no son investigadores y son impuestos.
Descargas
Citas
1. Castro-Rodríguez Y, Lara Verástegui R, Pares Ballasco G, et al. Validez de contenido y estructura de una escala sobre imitantes para la elaboración de una tesis universitaria. Educ Méd Super [Internet]. 2020 [citado 12/03/2024];34(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000200009
2. Ädel A, Skogs J, Lindgren C, et al. The supervisor and student in Bachelor thesis supervision: a broad repertoire of sometimes conflicting roles. Eur J High Educ. 2023;14(2):207-27. DOI: 10.1080/21568235.2022.2162560.
3. Todd MJ, Smith K, Bannister P. Supervising a social science undergraduate dissertation: Staff experiences and perceptions. Teach High Educ. 2006;11(2):161-73. DOI: 10.1080/13562510500527693.
4. Diez C, Arkenau C, Meyer-Wentrup F. Why German medical students abandon dissertations. Educ Health (Abingdon). 2000;13(1):97-100. DOI: 10.1080/135762800110637.
5. Castro-Rodríguez Y, Lara-Verástegui R. Experiencias y percepciones de los graduados de Odontología sobre la culminación de la tesis en una universidad del Perú. Odontol Sanmarquina [Internet]. 2021 [citado 12/03/2024];24(3):235-41. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1255452
6. Aldana JJ, Isea J, Colina FJ. Estrés académico y trabajo de grado en licenciatura en educación. Telos. 2020;22(1):91-105. DOI: 10.36390/telos221.07.
7. Morales OA, Rincón AG, Romero JT. Cómo enseñar a investigar en la universidad. Educere [Internet]. 2005 [citado 12/03/2024];9(29):217-24. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35602910
8. Mamani Benito OJ. El asesor de tesis como Coach: una alternativa para impulsar la producción científica estudiantil. Educac Méd Super [Internet]. 2019 [citado 12/03/2024];33(1):1-13. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=90810/1000
9. Baydarova I, Collins HE, Saadi IA. Alignment of doctoral student and supervisor expectations in Malaysia. Int J Doct Stud. 2021;16(1):1-29. DOI: 10.28945/4682.
10. Cekiso M, Tshotsho B, Masha R, et al. Supervision Experiences of Postgraduate Research Students at One South African Higher Education Institution. S Afr J High Educ. 2019;33(3):8-25. DOI: 10.20853/33-3-2913.
11. Del Río ML, Díaz-Vázquez R, Maside-Sanfiz JM. Satisfaction with the supervision of undergraduate dissertations. Act Learn High Educ [Internet]. 2018 [citado 12/03/2024];19(2):159-72. Disponible en: https://eric.ed.gov/?id=EJ1184892
12. Castro-Rodríguez Y. Relación entre enfoque de supervisión y satisfacción de la tesis universitaria en Odontología. ODOVTOS-Int J Dental Sc [Internet]. 2022 [citado 12/03/2024];24(2):34-46. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=105339
13. Vera J, Briones E. Students’ perspectives on the processes of supervision and assessment of undergraduate dissertations. Cult educ. 2015;27(4):726-65. DOI: 10.1080/11356405.2015.1089391.
14. Roberts LD, Seaman K. Students’ Experiences of Undergraduate Dissertation Supervision. Front Educ. 2018;3. DOI: 10.3389/feduc.2018.00109.
15. Moran C, Richard A, Wilson K, et al. I know it’s bad, but I have been pressured into it: Questionable research practices among psychology students in Canada. Can Psychol [Internet]. 2023 [citado 12/03/2024];64(1):12-24. Disponible en: https://psycnet.apa.org/buy/2022-44637-001
16. Razali R, Hawe E, Dixon H. How are undergraduate students supervised? Perceptions of students and supervisors in a Malaysian university. Issues Educ Res [Internet]. 2020 [citado 12/03/2024];30(4):1484-501. Disponible en: https://researchspace.auckland.ac.nz/handle/2292/54261
17. Castro-Rodríguez Y. Retos en la supervisión de tesis de los programas de las ciencias de la salud. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 2024 [citado 12/03/2024];43:e2693. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/2693
18. Everitt J, Blackburn C. Using stimulus material to explore how supervisors and candidates clarify expectations during the research supervision process in England. Int J Dr Stud. 2023;18:25-53. DOI: 10.28945/5081.
19. Heinze A, Heinze B. Blended e-learning skeleton of conversation: Improving formative assessment in undergraduate dissertation supervision. Br J Educ Technol. 2019;40(2):294-305. DOI: 10.1111/j.1467-8535.2008.00923.x.
20. Rowley J, Slack F. What is the future for undergraduate dissertations? Education and Training [Internet]. 2004 [citado 12/03/2024];46(4):176-81. Disponible en: https://shura.shu.ac.uk/4/1/fulltext.pdf
Publicado
Versiones
- 14-03-2025 (2)
- 12-02-2025 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Médica Electrónica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.