Ahogamiento incompleto, valoración de la injuria cerebral al ingreso. Terapia Intensiva Pediátrica
Palabras clave:
ASFIXIA, AHOGAMIENTO, OBSTRUCCÍON DE LAS VIAS AÉREAS, EXCITACIÓN NEUROLÓGICA, CUIDADOS INTENSIVOS, HUMANOS, NIÑOResumen
Se realizó una investigación descriptiva retrospectiva que incluyó a todos los pacientes que fueron ingresados en el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Eliseo Noel Caamaño, en el período comprendido desde junio de 1982 hasta junio de 2004, con el diagnóstico de Ahogamiento Incompleto, con el propósito de determinar el estado neurológico y su relación con diferentes variables que pueden haber influido en la intensidad del daño, así como la sobrevivencia final de los mismos. Los resultados obtenidos nos permitieron conocer el manejo del paciente pediátrico que ha sufrido este tipo de accidentes, así como su estado a la llegada al Servicio. El 68% de los pacientes tuvieron una afección de moderada a severa según las escalas de Conn y Glasgow, además existió una correlación de hasta un 97% entre dichos métodos de evaluación. Dentro de las variables que influenciaron en el estado de los niños al ingreso se destacó un tiempo de inmersión mayor de 5 minutos para los clasificados como severos, 70% de la muestra, fallecieron el 7% de todos los pacientes estudiados, todos ellos clasificados como severos.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.