Síndrome de Burnout y personal de enfermería de cuidados intensivos

Autores/as

  • María del Carmen Álvarez Escobar Hospital Provincial Universitario "Cmdte Faustino Pérez Hernández".Matanzas
  • Héctor Lima Gutiérrez Hospital Provincial Universitario "Cmdte Faustino Pérez Hernández". Matanzas
  • José Alberto Alfonso de León Hospital Provincial Universitario "Cmdte. Faustino Pérez Hernández".Matanzas
  • Armella Torres Álvarez Hospital Provincial Universitario "Cmdte Faustino Pérez Hernández".Matanzas
  • Arling Yuliett Torres Álvarez Policlínico Provincial Universitario "Samuel Fernádez".Playa.Matanzas

Palabras clave:

AGOTAMIENTO PROFESIONAL, PERSONAL DE ENFERMERÍA, CUIDADOS INTENSIVOS, HUMANOS

Resumen

Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con el objetivo de analizar el comportamiento del Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Faustino Pérez de Matanzas durante el mes de marzo del 2007, a través de la aplicación de una encuesta con parámetros sociodemográficos y el cuestionario de Maslach. Entre los resultados más importantes podemos destacar que la dimensión más afectada fue la de agotamiento emocional y la mayoría de los pacientes se encontraban en riesgo se sufrir Síndrome de Burnout. Con respecto a las percepciones personales pudimos apreciar que no se encontraron datos que hablen a favor de su relación con la enfermedad en cuestión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Álvarez Escobar M del C, Lima Gutiérrez H, Alfonso de León JA, Torres Álvarez A, Torres Álvarez AY. Síndrome de Burnout y personal de enfermería de cuidados intensivos. Rev Méd Electrón [Internet]. 10 de marzo de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];31(3):266-72. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/621

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 > >>