Cefalograma resumido de Ricketts. Análisis por grupos étnicos y sexos en niños de 9 años
Palabras clave:
CRÁNEO, CEFALOMETRÍA, GRUPOS ÉTNICOS, ORTODONCIA, DIAGNÓSTICO, HUMANOS, NIÑO, MATANZAS, CUBA, EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA, ESTUDIOS TRANSVERSALESResumen
Se realizó un estudio descriptivo transversal en niños de 9 años de edad residentes en la ciudad de Matanzas, con el objetivo de determinar la existencia de diferencias significativas entre grupos étnicos y sexos mediante la aplicación del cefalograma resumido de Ricketts. Se tomó una muestra de 63 niños que se dividieron en 4 grupos (europoides masculinos, europoides femeninos, negroides masculinos y negroides femeninos). A todos los niños se les realizaron telerradiografías laterales de cráneos, de éstas se obtuvieron los calcos cefalométricos sobre los cuales se trazó el cefalograma resumido de Ricketts. Se estudiaron 11 variables, comprobándose mediante análisis estadísticos que 4 de éstas presentaban diferencias significativas entre los grupos étnicos, pero no entre los sexos cuando pertenecían al mismo grupo étnico. Estos hallazgos son de gran importancia al realizar el diagnóstico individual y determinar la conducta a seguir en el tratamiento de cada paciente.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.