Características de la mortalidad por sepsis en la provincia de Matanzas

Autores/as

  • Pablo Rodríguez Jiménez Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas.
  • Amaury Noda Albelo Hospital Pediátrico Docente Eliseo Noel Caamaño. Matanzas
  • Arnaldo Pérez Caballero Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas.
  • Ariel Rodríguez Prado Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas.
  • Andrea Xiomara Casal Menéndez Hospital Pediátrico Docente Eliseo Noel Caamaño. Matanzas

Palabras clave:

SEPSIS, CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN, CLASIFICACICIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES, AÑOS DE VIDA AJUSTADOS POR CALIDAD DE VIDA, AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS, HUMANOS, MATANZAS, CUBA, EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA, ESTUDIOS RETROSPECTIVOS, ESTUDIOS TRANSVE

Resumen

La sepsis se define como la respuesta inflamatoria sistémica a la infección, implica la estimulación de la respuesta inflamatoria del huésped por un organismo infectante o sus productos, puede progresar a etapas más graves y producir disfunción múltiple de órganos y la muerte. Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo de las defunciones por sepsis ocurridos en la provincia de Matanzas del año 2001 al 2006. El PAVV/F en los fallecidos por todas las causas resultó mayor que el mostrado por los fallecidos por sepsis (71,6 vs. 68.6 respectivamente) mientras el PAVP/F en los fallecidos por todas las causas fue inferior al registrado por las defunciones por sepsis (17.3 vs. 20.5 respectivamente). Predominó el sexo femenino entre los fallecidos por sepsis y el masculino entre los fallecidos por todas las causas, ambas diferencias estadísticamente significativas. Las defunciones por sepsis describieron una curva semejante a la que siguió la mortalidad por todas las causas, con tendencia al incremento en relación directa con la edad. No hubo diferencias sustanciales entre los grupos de fallecidos comparados según su color de piel. La tasa cruda de mortalidad por todas las causas según municipio fue 33.1 veces superior que la de los fallecidos por sepsis, oscilando desde 44.3 hasta 21.7. Se concluyó que sería recomendable estudiar determinadas características y que no hay explicación para las diferencias de género encontradas ni para hipótesis que surgieron en este trabajo, recomendándose analizar variables poco estudiadas e iniciar investigaciones con nuevos diseños.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-01-2010

Cómo citar

1.
Rodríguez Jiménez P, Noda Albelo A, Pérez Caballero A, Rodríguez Prado A, Casal Menéndez AX. Características de la mortalidad por sepsis en la provincia de Matanzas. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de enero de 2010 [citado 19 de enero de 2025];32(1):8-14. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/672

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>