Conocimientos y percepción sobre la sepsis en pediatría

Autores/as

  • Guillermo Luis Montalván González Hospital Pediátrico Docente Provincial "Eliseo Noel Caamaño". Matanzas
  • Orlando López Torres Hospital Pediátrico Docente Provincial "Eliseo Noel Caamaño". Matanzas
  • Jorge David Berdalles Milián Hospital Pediátrico Docente Provincial "Eliseo Noel Caamaño". Matanzas

Palabras clave:

SEPSIS, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN SALUD, ENCUESTAS DE ATENCION DE LA SALUD, MÉDICOS, PEDIATRÍA, ESTUDIOS PROSPECTIVOS, EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA

Resumen

La sepsis representa la principal causa de muerte de niños a nivel mundial, y es consumidora de sustanciales recursos de salud. El objetivo del presente estudio es describir el conocimiento de los médicos sobre la sepsis en el paciente pediátrico. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en el periodo de Enero a Febrero del 2009 p ara lo cual se aplicó una encuesta a 103 médicos de la provincia de Matanzas, los cuales se desempeñan total o parcialmente en sitios donde se reciben pacientes pediátricos con sospecha o evidencia de sepsis, sepsis severa o shock séptico. La encuesta define la caracterización de los practicantes y explora la comprensión del problema, los conocimientos acerca del diagnóstico, los factores predisponentes y el manejo inicial de la sepsis. Del total de los encuestados, el 67% consideró poseer un conocimiento medio, el 21,3% alto y el 11,7% bajo. Los mejores resultados correspondieron a la comprensión de la entidad y a su manejo inicial, con menos logros en relación a las definiciones. El estudio muestra que existe conocimiento y percepción de la sepsis por parte del profesional que la diagnóstica y trata, pero estos no son uniformes ni suficientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Montalván González GL, López Torres O, Berdalles Milián JD. Conocimientos y percepción sobre la sepsis en pediatría. Rev Méd Electrón [Internet]. 10 de marzo de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];31(6):584-91. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/677

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2