Discrepancia de longitud de miembros inferiores en pediatría, su tratamiento con el fijador externo RALCA
Palabras clave:
DIFERENCIA DE LONGITUD DE LAS PIERNAS, OSTEOTOMÍA, FIJADORES EXTERNOS, HUMANOS, NIÑOResumen
Se realizó un estudio descriptivo-observacional sobre el uso del fijador externo RALCA en niños mayores de 6 años con diagnóstico de discrepancia de longitud de los miembros inferiores mayor de 2 cm , utilizando como técnica quirúrgica la osteotomía de la tibia a nivel metafisiario asociado a osteotomía del peroné, tratamientos aplicados en 14 pacientes que acudieron con esta afección a Consulta Especializada de Ortopedia del Hospital Pediátrico de Matanzas, durante el primer semestre del año 2008. El objetivo fue conocer la distribución de diferentes variables clínicas en estos pacientes así como analizar la eficacia del tratamiento para lo cual se realizo una valoración clínico-radiológica previa y la evaluación posterior a la aplicación del tratamiento. La evaluación de la asimetría entre las extremidades se realizó mediante la mensuración clínica desde la espina iliaca antero superior al maleolo interno y el método del escanograma de Kunkle y Carpenter. Se pudo conocer que las causas más frecuentes que originaron la afección fueron las anomalías congénitas y que el método empleado posibilita una corta estadía hospitalaria, alcanzándose una evolución satisfactoria en el 100% de los pacientes tratados, presentándose escasas complicaciones, y obteniéndose una recuperación total de la longitud del miembro en un tiempo no mayor de un año en la mayoría de los casos.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.