Formación de valores ético-morales en el profesional de la salud

Autores/as

  • Amparo H Mendoza Castro Hospital Psiquiátrico Provincial Docente "Antonio Guiteras Holmes". Matanzas
  • Olivia Martínez Hernández Hospital Psiquiátrico Provincial Docente "Antonio Guiteras Holmes". Matanzas
  • Xiomara Rodríguez Fajardo Hospital Psiquiátrico Provincial Docente "Antonio Guiteras Holmes".Matanzas

Palabras clave:

EDUCACIÓN MÉDICA, EDUCACIÓN PROFESIONAL, ÉTICA PROFESIONAL, VALORES SOCIALES, PRINCIPIOS MORALES, TOMA DE DECISIONES, VOLICIÓN, MOTIVACIÓN, ACTITUD, CARÁCTER

Resumen

Se establece la relación del valor con las formas de la conciencia social y la moral, sintetizando algunos principios que favorecen la formación de valores éticos profesionales desde un enfoque psicológico, se definen categorías psicológicas como: necesidad, toma de decisiones, voluntad, motivo, jerarquía de motivos, objetivo, sentido de la vida, actitud, valoración, autovaloración y carácter, argumentando como participa cada una de ellas en la autorregulación de la conducta; y qué características deben tener para que la persona sea portadora de valores éticos morales, esenciales para el desempeño profesional del profesional de la salud

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Mendoza Castro AH, Martínez Hernández O, Rodríguez Fajardo X. Formación de valores ético-morales en el profesional de la salud. Rev Méd Electrón [Internet]. 10 de marzo de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];31(6):645-9. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/689

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a