Frecuencia de Helicobacter pylori en diabéticos tipo 2
Palabras clave:
DIABETES MELLITUS TIPO 2, HELICOBACTER PYLORI, ENDOSCOPÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO, EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA, ESTUDIOS TRANSVERSALES, HUMANOS, ADULTO, MEDIANA EDAD, ANCIANOResumen
El Helicobacter pylori es una bacteria relacionada con la enfermedad ulcerosa péptica, el adenocarcinoma, el linfoma MALT gástrico y otras afecciones extradigestivas, entre las que se encuentra la diabetes mellitus tipo 2, donde es posible que la ausencia de la infección conlleve a mayor concentración de la hormona grelina, quien estimularía el apetito en personas que desarrollarían sobre peso, síndrome metabólico y diabetes. Con el objetivo de determinar la frecuencia de esta infección en diabéticos tipo 2, se realizó un estudio descriptivo en el servicio de Gastroenterología, del Hospital Territorial Docente Dr. Mario Muñoz Monroy, del municipio de Colón, en el período 2006-2008. Se analizó edad, sexo, presencia de la bacteria, entre otras variables, por medio del estudio histológico y test de Ureasa rápido, a partir de muestras de mucosa gástrica obtenidas durante endoscopía del tracto digestivo superior.Resultó que el 70 % de los diabéticos no estaban infectados, y la mayoría de los pacientes con diagnóstico histológico de gastritis crónica resultaron Helicobacter pylori negativos (67,9 %), concluyéndose que la infección por Helicobacter pylori, en sentido general, es poco frecuente en los diabéticos tipo 2.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.