Comportamiento epidemiológico de urgencia por caries dental. Policlínico Universitario 7 de Diciembre. Jagüey Grande. Septiembre-diciembre 2007

Autores/as

  • Anabel Cigales Reyes Sede Universitaria Municipal de Ciencias Médicas. Jagüey Grande. Matanzas
  • Magalys Chaviano Moreno Dirección Provincial de Salud. Matanzas
  • Zoe Sánchez Delgado Dirección Provincial de Salud. Matanzas
  • Estela del Rosario Robaina Rivero Sede Universitaria Municipal de Ciencias Médicas. Jagüey Grande. Matanzas
  • Milaida García Romero Policlínico Universitario 7 de Diciembre. Jagüey Grande. Matanzas

Palabras clave:

caries dental, prevalencia, epidemiología, consulta de urgencia estomatológica

Resumen

La caries dental es una enfermedad de alta prevalencia, que provoca episodios desagradables a quienes la padecen. Con el objetivo de caracterizar el comportamiento epidemiológico de las urgencias por caries dental se realizó un estudio descriptivo, transversal, en el Policlínico Universitario 7 de Diciembre, de Jagüey Grande, provincia Matanzas, comprendido en el período de septiembre a noviembre de 2007. El universo lo constituyeron 1 260 pacientes cuyo motivo de urgencia fue la caries dental. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, nivel de escolaridad, área de procedencia y motivo de consulta. La información fue obtenida de las historias clínicas. Se comprobó que la caries dental constituye la primera causa que demanda atención de urgencia en el servicio estomatológico, que los pacientes de 20-34 años de edad, y del sexo femenino son los que acuden con mayor frecuencia a la consulta de urgencia por caries dental, en su mayoría de nivel medio superior y de procedencia rural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Cigales Reyes A, Chaviano Moreno M, Sánchez Delgado Z, Robaina Rivero E del R, García Romero M. Comportamiento epidemiológico de urgencia por caries dental. Policlínico Universitario 7 de Diciembre. Jagüey Grande. Septiembre-diciembre 2007. Rev Méd Electrón [Internet]. 27 de marzo de 2014 [citado 11 de abril de 2025];33(4):416-22. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/836

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN