Estratificación epidemiológica del riesgo de las enfermedades emergentes y reemergentes por municipios. Matanzas. 2002-2006

Autores/as

  • Pablo León Cabrera Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas
  • Ana Teresa Fariñas Reinoso Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana
  • Kenia Galindo Reymondo Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas
  • Teresa Dihigo Faz Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas
  • Ada Prior García Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas
  • Erasmo Hernández Bravo Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas

Palabras clave:

enfermedades emergentes y reemergentes, estratificación, epidemiología, Matanzas

Resumen

Las enfermedades emergentes y reemergentes constituyen un problema de salud que preocupa a los gobiernos y a las autoridades de Salud Pública por los efectos económicos y sociales que pueden ocasionar. Se realizó un estudio observacional descriptivo en la población de la provincia de Matanzas, distribuida geográficamente en sus municipios, para estratificar el riesgo para las enfermedades emergentes y reemergentes en el período 2002-2006. Se seleccionaron las enfermedades a estudiar y los indicadores por un grupo de expertos: para la tuberculosis y el VIH/sida fueron la tasa de prevalencia y de letalidad, para el dengue y el paludismo los casos importados y el índice de infestación, para la influenza aviar y la fiebre del Oeste del Nilo Occidental el asentamiento de aves migratorias, el arribo de viajeros de áreas endémicas y para esta última también el índice de infestación. Los datos fueron obtenidos de las tarjetas de enfermedades de declaración obligatoria y certificados de defunción de la Dirección Provincial de Salud y del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, así como del sistema de vigilancia vectorial de la Unidad Provincial de Vectores y de aves migratorias de la Dirección Provincial de Medicina Veterinaria y el CITMA. Obteniéndose como resultado que Jagüey Grande, Matanzas y Varadero fueron los municipios de mayor riesgo, constituyendo una herramienta de trabajo para los cuadros a diferentes niveles del sistema, ya que brinda un grupo de elementos con base científica para reorientar la vigilancia de estas enfermedades, organizar los servicios de salud e intervenir oportunamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
León Cabrera P, Fariñas Reinoso AT, Galindo Reymondo K, Dihigo Faz T, Prior García A, Hernández Bravo E. Estratificación epidemiológica del riesgo de las enfermedades emergentes y reemergentes por municipios. Matanzas. 2002-2006. Rev Méd Electrón [Internet]. 27 de marzo de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];33(6):718-27. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/883

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a