Prevalencia y factores asociados a la hipertensión arterial en menores de 19 años. Municipio Matanzas. 2010

Autores/as

  • Julio Martínez García Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Faustino Pérez Hernández. Matanzas, Cuba.
  • Daylis Tápanes Díaz Hospital Provincial Pediátrico Docente Eliseo Noel Camaño. Matanzas, Cuba.
  • Jana M. Fernández Alfonso Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas, Cuba.
  • Lenia Delgado Pérez Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas, Cuba.
  • Fernando Achiong Estupiñán Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas, Cuba.
  • Haydeé Linares Sosa Hospital Provincial Pediátrico Docente Eliseo Noel Camaño. Matanzas, Cuba.

Palabras clave:

hipertensión arterial, factores de riesgo, edad pediátrica.

Resumen

Se realizó un estudio epidemiológico observacional, analítico de tipo transversal (prevalencia), para identificar la prevalencia y los factores asociados a la hipertensión arterial en menores de 19 años, en el municipio de Matanzas, en el año 2010. El universo estuvo constituido por todos los menores de 19 años pertenecientes al mencionado municipio, residentes en zona urbana y matriculados en los diferentes niveles de enseñanza del sistema de educación, los cuales representan un total de 19 756. La muestra quedó conformada por 892 personas, a las cuales se le aplicó un cuestionario. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa EpiInfo 3.4.3 2007. Para el análisis de los datos se emplearon medidas de frecuencias absolutas y relativas; se utilizó el enfoque de riesgo en el análisis bivariado, con cálculo de Odds Ratio (OR) con sus intervalos de confianza (IC), considerándose significativo cuando no incluyera el valor 1, y el valor de p fuera menor de 0,05. Además, se calculó el riesgo atribuible en aquellas en el que el análisis bivariado fueron significativas. Las 8 variables que resultaron significativas en el análisis bivariado, al analizarlas en el multivariado, se mostraron como verdaderos factores asociados al hipertenso en la edad pediátrica mediante el modelo de regresión logística: El antecedente patológico familiar de hipertensión arterial, el estado nutricional (obeso y sobrepeso), las glomerulopatías, la sepsis urinaria a repetición y las uropatías obstructivas, además de la cefalea y la epistaxis se hallaron como síntomas asociados a la hipertensión arterial en la edad pediátrica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-11-2012

Cómo citar

1.
Martínez García J, Tápanes Díaz D, Fernández Alfonso JM, Delgado Pérez L, Achiong Estupiñán F, Linares Sosa H.  Prevalencia y factores asociados a la hipertensión arterial en menores de 19 años. Municipio Matanzas. 2010. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de noviembre de 2012 [citado 10 de febrero de 2025];34(6):657-68. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/971

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>