First permanent molar premature lost in children of the “Antonio López” primary school. México. 2016

Authors

  • Marisol Cuyac Lantigua policlínico carlos Juan finlay
  • Belkis Reyes Martín Clinica estomatológica 27 de noviembre
  • Magalis Mirabal Peon Clínica estomatológica 27 de noviembre
  • Ivernis Mercedes Villegas Rojas clínica estomatológica 27 de noviembre
  • Belkis Alfonso Biart clínica estomatológica 27 de noviembre
  • Maria Victoria Duque Reyes clínica estomatológica 27 de noviembre

Keywords:

permanent first molar, first molar, children.

Abstract

Introduction: The first permanent molar is a fundamental tooth to determine the mastication pattern during the whole life, it is vital to develop and maintain a proper occlusion.
Objective: describing the premature loss of the first permanent molar.
Materials and Methods: an observational, descriptive and transversal study was carried out in the primary school Antonio López Coloma in the area of Mexico neighborhood in Colon municipality, Matanzas province, in the period from January to March 2015, in 169 children 6 to 11 years old. They were study variable, age, sex and the location of the missing tooth.
Results: the 3 % of the students lost the first permanent molar, the 40 % of 11 years old boys loss this tooth. The girls represented the 60 % of the studied.
Conclusions: The investigated mainly the female sex in the age of 11 lost the first permanent molar very early. The left  lower first molar had  the highest incidence.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Marisol Cuyac Lantigua, policlínico carlos Juan finlay

Especialista de I grado en estomatología

Máster en atención a la urgencia estomatológica

Profesor asistente

Belkis Reyes Martín, Clinica estomatológica 27 de noviembre

especialista de I gradop en estomatología general integral

Master en atención a la urgencia estomatológica

profesor asistente

Magalis Mirabal Peon, Clínica estomatológica 27 de noviembre

Especialista de primer grado en estomatología general integral

master en atención a la urgencia estomatológica

profesor asistente

Ivernis Mercedes Villegas Rojas, clínica estomatológica 27 de noviembre

Especialista de II grado en periodontología

Máster en atención a la urgencia estomatológica

Profesor auxiliar

Investigador agregado

Belkis Alfonso Biart, clínica estomatológica 27 de noviembre

Especialista de I grado en estomatología general integral

Máster en atención a la urgencia estomatológica

profesor instructor

Maria Victoria Duque Reyes, clínica estomatológica 27 de noviembre

especialista de I grado en estomatología general integral

máster en atención a la urgencia estomatológica

profesor asistente

 

References

1- Angarita N, Cedeño C, Pomonty D, et al. Consecuencias de la perdida prematura del primer molar permanente en un grupo de alumnos de la escuela básica San José de Cacahual con edades comprendidas entre los 10 y 15 años (San Félix- Estado Bolívar). Rev latinoam ortodonc ortopediat [Internet]. 2009 [citado 16 oct 2016];19. Disponible en: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2009/pdf/art19.pdf

2- Álvarez Cárdenas MC. Pérdida prematura del primer molar permanente [tesis]. Ecuador: Universidad Católica de Cuenca; 2011. Disponible en: http://es.slideshare.net/UACOCienciaOdontologica/perdida-prematura-de-primer-molar-permanente

3- Tenecela Jeréz EP, Rivera Molina LA. Prevalencia de pérdida dental prematura en dentición permanente; primer molar permanente de alumnos entre 6 y 12 años de la escuela Abdón Calderón, de la parroquia Turi del Cantón Cuenca 2013 – 2014 [tesis]. Cuenca: Universidad de Cuenca; 2014. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/20529/1/TESIS%20EDISON%20TENECELA%20ADRIAN%20RIV.pdf

4- De Sousa JG, Moronta NR, Quirós O. Causas y consecuencias de la pérdida prematura del primer molar permanente en pacientes atendidos en el Hospital Luis Razetti municipio Tucupita, estado. Delta Amacuro. Rev Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría [Internet]. 2013 [citado 16 Oct 2016]. Disponible en: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2013/art-20/

5- Rodríguez Orizondo MdF, Mursulí Sosa M, Pérez García LM, Martínez Rodríguez M. Estado de salud del primer molar permanente en niños de 6-11 años. Sancti Spíritus. 2011. GacMédEspirit [Internet]. 2013 [citado 18 Oct 2016];15(1):37-47. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212013000100006&nrm=iso

6- Antelo Vázquez L, Vázquez Amoroso LM, León Pujalte Y. La pérdida del primer molar permanente en niños de 12 a 14 años de edad. MediCiego. [Internet]. 2012 [citado 10 Dic 2014];18(supl2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol18_supl2_2012/articulos/t-7.html

7- SilveroMaier FR. Perdida prematura del primer molar permanente [Tesis en Internet]. Encarnación: Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción Campus Itapúa”; 2013 [citado 10 Oct 2016]. Disponible en: http://www.uci.edu.py/wp-content/uploads/2013/11/Perdida- Prematura-del-Primer-Molar-Permanente.pdf

8- Cuyac Lantigua M, Reyes Martín B, Rodríguez Ramos SL, Sánchez Alvarado Y. Comportamiento de la caries dental en la escuela primaria Antonio López Coloma. Consejo Popular México. Colón, Matanzas. Mar.-jun, 2009. RevMéd Electrón [Internet]. 2012 [citado 16 Oct 2016];34(2). Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202012/vol2%202012/te ma05.htm

9- Carolina Barreiro AM, Maidana A. Perdida prematura del primer molar permanente en niños de 7 a 18 años de un Hogar interno de la Ciudad de Asunción, Paraguay. RevPediatr [Internet]. 2012 [citado 18 Oct 2016];39(3). Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S1683-98032012000300004&script=sci_arttext

10- Pupo Arias D, Batista Zaldívar X, Nápoles González IJ, Rivero Pérez O. Pérdida del primer molar permanente en niños de 7 a 13 años. RevArchMéd de Camagüey [Internet]. 2008 [citado 18 Oct 2016];12(5). Disponible en: http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/250

11- Reyes Martín B, Cuyac Lantigua M, Alfonso Biart B, Mirabal Peón M, Duque Reyes MV, Sánchez Alvarado Y. Pérdida del primer molar permanente en niños de 6-12 años de edad. Colón. 2013. Rev Méd Electrón [Internet]. 2015 [citado 18 Oct 2016]; 37(3):218-26. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242015000300004&nrm=iso

12- Gómez Porcegué Y, Sánchez Rodríguez L, Martínez Nazario M, Díaz Vázquez E. Pérdida del primer molar permanente en niños de 8, 10 y 12 años. Área Sur. 2013. Gac Méd Espirit [Internet]. 2015 [citado 18 Oct 2016];17(3):30-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212015000300006&nrm=iso

Published

2017-05-31

How to Cite

1.
Cuyac Lantigua M, Reyes Martín B, Mirabal Peon M, Villegas Rojas IM, Alfonso Biart B, Duque Reyes MV. First permanent molar premature lost in children of the “Antonio López” primary school. México. 2016. Rev Méd Electrón [Internet]. 2017 May 31 [cited 2025 Aug. 9];39(3):607-14. Available from: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2286

Issue

Section

Short communication