Síndrome del Túnel Carpiano Familiar. A propósito de una familia cubana

Autores/as

  • Ricardo Souza Bello HOSPITAL GENERAL DOCENTE “PEDRO BETANCOURT”. JOVELLANOS. MATANZAS
  • Alfredo E Oliver Martín HOSPITAL GENERAL DOCENTE “PEDRO BETANCOURT”. JOVELLANOS. MATANZAS
  • Iván Alemán Betancourt HOSPITAL GENERAL DOCENTE “PEDRO BETANCOURT”. JOVELLANOS. MATANZAS

Palabras clave:

SÍNDROME DEL TUNEL CARPIANO, HERENCIA MULTIFACTORIAL, HUMANO, FEMENINO, ADULTO

Resumen

Se presenta una serie familiar de casos que presentaron síntomas y signos clásicos de síndrome del túnel carpiano. Todos presentaron dolor en el territorio inervado por el mediano y parestesias. Sus ocupaciones eran variadas. En total fueron 5 mujeres las afectadas, su edad osciló entre los 33 y los 57 años, en dos de ellas la presentación fue bilateral. No se recogieron antecedentes de otra entidad concomitante. Se realizó exámenes complementarios donde se corroboró el diagnóstico, se intervinieron quirúrgicamente, se indicó fisioterapia post operatoria y hasta la fecha después de 14 meses de haber sido operados no hay recidivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Souza Bello R, Oliver Martín AE, Alemán Betancourt I. Síndrome del Túnel Carpiano Familiar. A propósito de una familia cubana. Rev Méd Electrón [Internet]. 27 de febrero de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];29(3):293-7. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/399

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a