Factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular en ancianos pertenecientes al Policlínico Universitario Milanés. Matanzas. 2007-2008
Palabras clave:
trastornos cerebrovasculares, accidente cerebrovascular, prevalencia, anciano, factores de riesgo, hipertensiónResumen
Se realizó un estudio observacional, prospectivo y descriptivo, con el objetivo de caracterizar el comportamiento de la enfermedad cerebrovascular de la población anciana, perteneciente a tres consultorios del Equipo Básico # 3, del Policlínico Universitario Milanés. Se aplicó la encuesta del grupo de investigación 10/66 —avalada internacionalmente— a 183 ancianos con enfermedad cerebrovascular, pertenecientes a los tres consultorios. Los datos fueron procesados y se expresaron los resultados en tablas y gráficos. Resultó significativo que la enfermedad afectó predominantemente al sexo masculino, en las edades entre 75 y 79 años, y entre los factores de riesgos se destacaron: el consumo de dieta no saludable, la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares, entre otras. Las complicaciones post enfermedad cerebrovascular se presentaron en la mayoría de los ancianos estudiados, y entre las más frecuentes se señalaron las infecciones intercurrentes. Se arribó a la conclusión de que la enfermedad cerebrovascular es una de las causas más importantes de morbilidad en la población anciana, con grandes implicaciones económicas y familiares.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.