Experiencia en la conducción de ensayos clínicos en la provincia de Matanzas. 2005-2012

Autores/as

  • Marisel Negret Hernández Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas
  • Sandra Naranjo Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas
  • Delvis Cárdenas Garabito Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas
  • Guillermo Ramos Castro Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas

Palabras clave:

ensayo clínico, pacientes incluidos, centros promotores

Resumen

El ensayo clínico es la metodología idónea para evaluar una terapéutica o intervención en humanos, comúnmente conocido como el estándar de oro. En la década de los años noventa, Matanzas se inserta en la red nacional de ensayos clínicos, donde se han evaluado productos de amplio impacto, coordinados por el Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC). Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de valorar el impacto social de los ensayos clínicos en la provincia de Matanzas durante el período 2005-2012. En el período de análisis se concluyeron 11 ensayos clínicos, y están en ejecución 24, existiendo un total de 11 productos evaluados. El número total de sitios clínicos-ensayos clínicos fue de 9 y participaron un total de 196 investigadores, incluyéndose 443 pacientes en todo el período. Los centros promotores de mayor participación son: el Centro de Inmunología Molecular, el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria y la Oficina Técnica del Ozono y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Las enfermedades para las que se evaluaron medicamentos en los ensayos clínicos fueron: cáncer, distress respiratorio, asma bronquial y prediálisis. Los productos evaluados en ensayos clínicos nacionales están indicados para el cáncer en su mayoría, y la localización más representada es pulmón, otras localizaciones son: próstata, esófago, riñones y mama. La influencia positiva en el Sistema Nacional de Salud se traduce en beneficios como mejoría en los indicadores de salud, cambios en los patrones de atención médica de la enfermedad en que se evaluó el producto, y formación y perfeccionamiento de los recursos humanos que participan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Negret Hernández M, Naranjo Rodríguez S, Cárdenas Garabito D, Ramos Castro G. Experiencia en la conducción de ensayos clínicos en la provincia de Matanzas. 2005-2012. Rev Méd Electrón [Internet]. 22 de septiembre de 2014 [citado 17 de abril de 2025];36(4):417-24. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1104

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN