Comportamiento de la Sepsis Urinaria en edad pediátrica en el Hospital “Julio Aristegui” de Cárdenas.

Autores/as

  • Annia González Arencibia Especialista de 1er Grado en Pediatría.
  • Yohel Chávez La Rosa Especialista de 1er Grado en Pediatría.

Palabras clave:

SEPSIS, INFECCIONES URINARIAS, TRACTO URINARIO, ORINA, TÉCNICAS MICROBIOLÓGICAS, NIÑO

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el propósito de conocer el comportamiento de la sepsis urinaria en el hospital de Cárdenas en el período de un año. Se revisaron las historias clínicas de los niños egresados con el diagnóstico de sepsis urinaria demostrada, en el período comprendido entre enero 2002 a diciembre 2002.El universo coincide con la muestra, quedó conformada por 72 niños. Para obtener la muestra tuvimos en cuenta todos los niños que mostraron urocultivos positivos. Como resultado de este trabajo conocimos que la ITU (Infección del Tracto Urinario) en nuestro medio es más frecuente en los tres primeros años de vida, especialmente en el período comprendido de seis meses a un año de edad (43 %), con un predominio en el sexo femenino. De los 72 pacientes estudiados, 42 presentaba su primer episodio de ITU. Con relación a los complementarios la eritrosedimentación se elevó en el 81,9 % y el leucograma en el 54,1 % . El 45,5 % de los niños presentó citurias patológicas, el ultrasonido renal mostró anomalía en 2,7 % El germén más frecuente fue E. Coli (79 %) y el antibiótico más utilizado la Amikacina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-03-2005

Cómo citar

1.
González Arencibia A, Chávez La Rosa Y. Comportamiento de la Sepsis Urinaria en edad pediátrica en el Hospital “Julio Aristegui” de Cárdenas. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de marzo de 2005 [citado 1 de febrero de 2025];27(2):67-71. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/198

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN