Comportamiento del Aedes aegypti en la provincia de Matanzas durante los años 2004-2008
Palabras clave:
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SALUD, CONTROL DE VECTORES, CONTROL DE MOSQUITOS, AEDES, SISTEMA DE VIGILANCIA SANITARIA, ENTOMOLOGÍA, ZONA DE RIESGO, MATANZAS, CUBA, ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS, ESTUDIOS OBSERVACIONALES, EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA, ESResumen
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el Programa de Control de Erradicación del Aedes aegypti y el comportamiento de éste en la provincia de Matanzas, en el período 2004-2008. Durante este período se reportan en la provincia 747 introducciones de Aedes aegypti, detectándose por el Sistema de Vigilancia Entomológica Larvitrampa el 91,4 %, y el mayor porciento fue en las Zonas de Riesgos, 36,8 %. La focalidad de Aedes aegypti se concentró en el 80,8 % de los municipios de Matanzas, Jagüey Grande, Calimete, Varadero y Jovellanos; reportando el mayor porciento el año 2006.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.