Comportamiento del Aedes aegypti en la provincia de Matanzas durante los años 2004-2008

Autores/as

  • Osmany Araña Oliver Unidad Provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial. Matanzas
  • Jesús Méndez Martínez Filial Tecnológica 27 de noviembre. Matanzas
  • Reina Portillo Hernández Unidad Provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial. Matanzas
  • Roberto Suárez Hernández Unidad Provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial. Matanzas

Palabras clave:

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SALUD, CONTROL DE VECTORES, CONTROL DE MOSQUITOS, AEDES, SISTEMA DE VIGILANCIA SANITARIA, ENTOMOLOGÍA, ZONA DE RIESGO, MATANZAS, CUBA, ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS, ESTUDIOS OBSERVACIONALES, EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA, ES

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el Programa de Control de Erradicación del Aedes aegypti y el comportamiento de éste en la provincia de Matanzas, en el período 2004-2008. Durante este período se reportan en la provincia 747 introducciones de Aedes aegypti, detectándose por el Sistema de Vigilancia Entomológica Larvitrampa el 91,4 %, y el mayor porciento fue en las Zonas de Riesgos, 36,8 %. La focalidad de Aedes aegypti se concentró en el 80,8 % de los municipios de Matanzas, Jagüey Grande, Calimete, Varadero y Jovellanos; reportando el mayor porciento el año 2006.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-01-2010

Cómo citar

1.
Araña Oliver O, Méndez Martínez J, Portillo Hernández R, Suárez Hernández R. Comportamiento del Aedes aegypti en la provincia de Matanzas durante los años 2004-2008. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de enero de 2010 [citado 19 de marzo de 2025];32(1):32-7. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/684

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN