Diagnóstico del uso de las TIC’s como recurso de aprendizaje de los estudiantes de Pregrado en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Authors

Keywords:

conocimiento, recurso de aprendizaje, TIC´s,

Abstract

Introducción: Las Tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) hacen referencia a un concepto empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet. Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC’s son medios y no fines, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender.

Objetivos : Diagnosticar el comportamiento del uso de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC’s), como recurso de aprendizaje,   de los estudiantes de Pregrado en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Materiales y Métodos: Se aplicó una encuesta  a una muestra de 90 estudiantes de pregrado y a 12 profesores. Se creó una base de datos automatizada y se resumió la información primaria haciendo uso de técnicas estadísticas descriptivas.

Resultados: La mayoría de los estudiantes (61,1%) considera importante el uso de las TIC´s en su formación,  pero el 25,6% no la utiliza, el 54,6 % no está conforme con el tiempo de uso de las TIC en clases, el 41,1%  no tiene habilidades para la búsqueda de información, el 72,1 % considera que el uso, espacio y las condiciones de los medios y tecnologías que se dan en esta institución no son buenos y el 100 % de los profesores platean la necesidad de capacitación en este aspecto.

Conclusión: Después del análisis de los resultados, se evidencia la necesidad de potenciar las habilidades de los alumnos, en cuanto al uso de las TICs, y capacitar a los docentes.

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. González R R, Cardentey G J. Los recursos del aprendizaje: una necesaria aproximación a su uso en la formación médica. EDUMECENTRO [en línea]. 2018 Jun [citado 16 Ene 2019]; 10(2): 21-32. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742018000200003&lng=es.
2. Sánchez R A, Oseguera R E. Diagnóstico en el uso de las TIC’s de los estudiantes de primer ingreso a nivel superior en la Universidad de Colima. CEUPROMED [en línea]. 2018 [citado Ene 16 2019 ].Disponible en: http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/8/24.pdf
3. Heinze M G, Olmedo V H, Andoney M J. Uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las residencias médicas en México. Acta méd. Grupo Ángeles [en línea]. 2017 Jun [citado 16 Ene 2019]; 15(2): 150-153. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032017000200150&lng=es.
4. Socarrás R R, Fonseca G R, Guerra V Y, Suárez E S, Prieto R L. Hiperentorno para el aprendizaje de didáctica superior. MULTIMED [en línea]. 2017 [citado 16 Ene 2019]; 20(6):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/412

5. Hung E S, Valencia C J, Silveira S A. Factores determinantes del aprovechamiento de las TIC en docentes de educación básica en Brasil. Un estudio de caso. Perfiles educativos [en línea]. 2016, vol.38, n.151 [citado 18 marzo 2019], pp.71-85. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982016000100071&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0185-2698.

6. Prensky, M. El Talento de los Nativos Digitales. Global Education Forum 2010. [en línea] [citado febrero 2019],. Disponible en:
http://www.globaleducationforum.org/ponentes/marc-prensky/

7. Herrera S M, Herrera S R, Pérez M F. Sitio Web para el proceso enseñanza aprendizaje en Bioquímica de Tecnología de la Salud. EDUMECENTRO [en línea]. 2013 [citado 17 Mayo 2017]; 4(2): [aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/179/359

8. Falcón V M. La educación a distancia y su relación con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Medisur [en línea].2013. [citado 15 Mayo 2017];11(3):[aprox. 15 p.]. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2013000300006.

9. Cacheiro G M. Recursos educativos TIC de información, colaboración y aprendizaje. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación [en línea], núm. 39, julio, 2011, pp. 69-81. Universidad de Sevilla. Sevilla, España. [citado 2 febrero 2019] . Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36818685007


10. Sánchez R A, Oseguera R E., et al. Diagnóstico en el uso de las TIC’s de los estudiantes de primer ingreso a nivel superior en la Universidad de Colima. Revista CEUPROMED. [en línea].2006. [citado marzo 2019 ] . Disponible en: http://ceupromed.ucol.mx/revista/
11. Cordero E I, de la Paz G M., Cabeza P B. Influencia de la tecnología educativa en la enseñanza de la anestesiología. Revista de Pedagogia ODISEO[en línea]. 2010. [citado 13 marzo 2019]. Disponible en: https://odiseo.com.mx/bitacora-educativa/influencia-tecnologia-educativa-ensenanza-anestesiologia

12. Cavazos S R, Torres F S. Diagnóstico del uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación superior. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [en línea]. 2016 Dic [citado 11 Mar 2019]; 7(13): 273-292. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672016000200273&lng=es

13. Islas T C. La implicación de las TIC en la educación: Alcances, Limitaciones y Prospectiva. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [en línea]. 2017 Dic [citado 11 Mar 2019]; 8(15): 861-876. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672017000200861&lng=es. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v8i15.324.

14. Rivero C, Chavez A, Vasquez A, Blumen S. Las TIC en la formación universitaria: logros y desafíos para la formación en psicología y educación. Revista de Psicología [en línea]. 2016, vol.34, n.1 [citado 11 Mar 2019], pp.185-199. Disponible en: <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92472016000100008&lng=es&nrm=iso>.

15. Mendoza R H, Placencia M M. Uso docente de las tecnologías de la información y comunicación como material didáctico en Medicina Humana. [en línea]. 2017. [citado Mar 2019], Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007505717301813
16. García V A., Tejedor T F. Percepción de los estudiantes sobre el valor de las TIC en sus estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento. Educación XX1, [en línea.], v. 20, n. 2, mayo 2017. ISSN 2174-5374. [citado 18 Mar 2019]. Disponible en: <http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/19035>. doi: https://doi.org/10.5944/educxx1.19035

Published

2020-11-06

How to Cite

1.
Diaz Cuellar F, Castro Gutiérrez E, Torres Cancino I, Castro Alonso M, González Flores G. Diagnóstico del uso de las TIC’s como recurso de aprendizaje de los estudiantes de Pregrado en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Rev Méd Electrón [Internet]. 2020 Nov. 6 [cited 2025 Feb. 2];42(5):1-14. Available from: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3698

Issue

Section

Research article

Most read articles by the same author(s)