Diámetro mesiodistal de incisivos y caninos superiores e inferiores. Índices incisivos. Matanzas, 2012

Autores/as

  • Yanet de Armas González Clínica Estomatológica Docente III Congreso del PCC. Matanzas
  • María Gudelia Alemán Estévez Clínica Estomatológica Docente III Congreso del PCC. Matanzas
  • Isabel Martínez Brito Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas
  • Ramón Junior Almeida Bravo Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos. Matanzas

Palabras clave:

diámetro mesiodistal de los dientes, dimorfismo sexual, Índice incisivo superior e inferior

Resumen

El tamaño de los dientes permite establecer un diagnóstico precoz de la falta de espacio para su ubicación futura en el arco dentario y practicar tratamientos interceptivos tempranos. El propósito de este trabajo fue determinar el diámetro mesiodistal de incisivos y caninos superior e inferior, y los índices incisivos superior e inferior, con la finalidad de establecer valores propios de esta población, que contribuyan a elevar la calidad del diagnóstico en Ortodoncia. Fue realizado un estudio descriptivo y transversal en sujetos con oclusión normal, en una muestra de 362 estudiantes: 174 del sexo femenino y 188 del masculino, distribuidos en 143 de doce, 106 de trece y 113 de catorce años, respectivamente, seleccionados en las escuelas secundarias básicas de la ciudad de Matanzas. Las mediciones fueron realizadas por un solo observador, directamente en la boca desde el punto de contacto mesial hasta distal a nivel de su mayor diámetro con el empleo de un pie de rey. Las variables empleadas fueron edad, sexo y diámetro mesiodistal de los dientes. Se determinaron los diámetros mesodistales en los dientes de la arcada superior e inferior con similares tamaños entre ambos lados derechos e izquierdos y los índices incisivos superior (31,20 mm) e inferior (22,70 mm). Se determinó dimorfismo sexual, sustentado en mayor tamaño de los incisivos laterales (P= 0,008), y caninos derechos superiores (P= 0,000) en los varones, así como también en los incisivos laterales derechos (P= 0,001) y caninos derechos (P= 0,000) inferiores en este mismo sexo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
de Armas González Y, Alemán Estévez MG, Martínez Brito I, Almeida Bravo RJ. Diámetro mesiodistal de incisivos y caninos superiores e inferiores. Índices incisivos. Matanzas, 2012. Rev Méd Electrón [Internet]. 22 de septiembre de 2014 [citado 19 de abril de 2025];36(4):438-4. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1106

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN