Al rescate del extractor de comedón en la microcirugía de acné. Colón 2003.

Autores/as

  • María del Pilar Susarte Alonso POLICLÍNICO DOCENTE “DR. FRANCISCO A. FIGUEROA VELIZ” COLÓN. MATANZAS
  • Lucía Fajardo Díaz POLICLÍNICO DOCENTE “DR. FRANCISCO A. FIGUEROA VELIZ” COLÓN. MATANZAS
  • María Teresa Alonso Romaní POLICLÍNICO DOCENTE “DR. FRANCISCO A. FIGUEROA VELIZ” COLÓN. MATANZAS
  • María Isabel Gómez Fernández POLICLÍNICO DOCENTE “DR. FRANCISCO A. FIGUEROA VELIZ” COLÓN. MATANZAS
  • Enrique Arencibia Ponce POLICLÍNICO DOCENTE “DR. FRANCISCO A. FIGUEROA VELIZ” COLÓN. MATANZAS

Palabras clave:

MICROCIRUGÍA, ACNÉ VULGAR, DERMATOSIS FACIAL, HUMANO, ADOLESCENCIA

Resumen

El acné es una dermatosis crónica autolimitada que afecta el folículo pilosebáceo, representa la enfermedad cutánea más frecuente en los adolescentes, ésta no reacciona de manera máxima a un grupo aislado de fármacos y se requiere de la combinación de medicamentos tópicos, sistémicos y la microcirugía para complementar el tratamiento. Decidimos rescatar el instrumento extractor de comedón para el drenaje de las lesiones cutáneas elaborándolo a partir de instrumentos desechados en la clínica dental, con un material accesible de bajo costo y lo más semejante posible al importado con la posibilidad de la generalización en el país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Susarte Alonso M del P, Fajardo Díaz L, Alonso Romaní MT, Gómez Fernández MI, Arencibia Ponce E. Al rescate del extractor de comedón en la microcirugía de acné. Colón 2003. Rev Méd Electrón [Internet]. 19 de febrero de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];26(3):114-8. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/151

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a