Maltrato intrafamiliar hacia el adulto mayor en el Policlínico Reynold García de Versalles
Palabras clave:
adulto mayor, maltrato intrafamiliar.Resumen
Introducción: el maltrato al adulto mayor emerge como problema social, desde hace pocos años, y no porque antes no existiera, sino porque muchas veces existe en las familias y no sale a la luz pública.
Objetivo: identificar maltrato intrafamiliar hacia los adultos mayores.
Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en 60 adultos mayores de 60 años, pertenecientes al Consultorio Médico de Familia No. 87, del Policlínico Reynold García, área de Versalles de la ciudad de Matanzas, en el período comprendido entre abril 2014 a abril 2015. Se analizaron las variables: edad, sexo, existencia de maltrato, tipos de maltrato y factores de riesgo relacionados con el mismo. Los resultados fueron representados en tablas y expresados en cifras absolutas y relativas.
Resultados: la prevalencia de violencia intrafamiliar fue de un 100 %, en adultos mayores. Las edades comprendidas entre 70 y 79 años fueron las más afectadas. Se comportó de igual forma para ambos sexos, (50 %). Los adultos con un nivel escolar bajo, resultaron más vulnerables al maltrato. El maltrato psicológico afectó a 100 % de los encuestados, seguido por la negligencia o abandono, (93,3 %). La depresión en el anciano, (56,7 %) y apoyo socio-familiar deficiente, (40 %). Un 38,3 % tenían una edad mayor de más de 75 años, factor de riesgo que más se relacionó con el incremento de la probabilidad para que un anciano recibiera algún tipo de maltrato.
Conclusiones: la generalidad de los encuestados fueron víctimas de maltrato, independientemente del sexo. Los ancianos más vulnerables fueron los de bajo nivel de escolaridad, predominando la violencia psicológica, negligencia y el abandono. El sentimiento de incapacidad física y emocional para soportar el esfuerzo a realizar, el abuso de alcohol o psicofármacos, dependencia económica o de vivienda; fueron los factores que los convirtieron dependientes del familiar, y que más se relacionaron con el maltrato al anciano.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.