Hacia la consolidación de los paradigmas de enfermería a través de la universalización de la enseñanza

Autores/as

  • Misleny Martínez Pérez Centro Municipal de Salud de Varadero. Matanzas

Palabras clave:

EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA, ESCUELAS DE ENFERMERIA, ENSEÑANZA, INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA SUPERIOR

Resumen

Las siguientes reflexiones, producto del diario ejercicio de enseñar y aprender en el cuidado que brinda el personal de enfermería en la Atención Primaria de Salud, pretende revelar la importancia de la construcción y validación de conocimientos que han permitido que la Enfermería se desarrolle como profesión, disciplina y ciencia para cuyo conocimiento es necesario abordar los diferentes paradigmas y concepciones que han ido configurando su desarrollo en conjunto con otras ciencias. En Cuba se suscitan cambios cualitativos de la docencia desde los inicios del período revolucionario hasta los albores del nuevo milenio con la universalización de la enseñanza en las Ciencias Médicas, lo que permite contextualizar la formación de recursos humanos en enfermería con enfoque de prevención y promoción de salud. En el marco de este contexto de cambio, la universidad en los policlínicos universitarios ha asumido como compromiso analizar los problemas biopsico-sociales y construir procesos orientados a rediseñar escenarios donde el personal de enfermería transforme la realidad de la medicina preventiva, con una identidad profesional fortalecida y un desarrollo fundamentado en el propio conocimiento y que los campos de acción específicos aporten desde la Universidad, en su relación dialéctica con la comunidad, soluciones viables a los mismos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Martínez Pérez M. Hacia la consolidación de los paradigmas de enfermería a través de la universalización de la enseñanza. Rev Méd Electrón [Internet]. 3 de marzo de 2014 [citado 5 de febrero de 2025];30(2):234-9. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/488

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN