Respuesta terapéutica de la crioterapia con nitrógeno líquido en el carcinoma basocelular

Autores/as

Palabras clave:

cáncer de piel no melanoma; carcinoma basocelular; crioterapia; nitrógeno líquido

Resumen

Introducción: El carcinoma basocelular es el cáncer de piel no melanoma más frecuente. El arsenal terapéutico es amplio e incluye la crioterapia, que consiste en la aplicación de criógenos, causando destrucción local eficaz del tejido neoplásico.

Objetivo: Evaluar la efectividad terapéutica de la crioterapia con nitrógeno líquido en el carcinoma basocelular.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, entre marzo de 2021 y febrero de 2023, en el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández, de Matanzas. Incluyó 60 lesiones y 50 pacientes, con diagnóstico clínico y dermatoscópico de carcinoma basocelular. Las variables fueron: edad, sexo, fototipo, número de tumores, forma clínica, localización, número de sesiones, respuesta final y efectos adversos y complicaciones. Se consideraron cuatro tipos de respuesta: completa, parcial, estable y progresiva. Se utilizó el paquete SPSS para el procesamiento estadístico y se cumplieron los principios éticos.

Resultados: Predominó el sexo femenino, con un 54 %, y el rango de 61 y más años, con un 46 %. El fototipo II ocupó el 66 %. El 68,3 % de los tumores fueron únicos, y se evidenció que prevalecieron los carcinomas basocelulares con diámetro menor o igual a 1 cm, para un 83,3 %. La forma clínica nodular y la distribución facial, fue lo más incidente. Prevaleció la aplicación de dos sesiones para lograr respuesta completa, con reacciones adversas leves.

Conclusiones: Se demostró seguridad y eficacia de la crioterapia como terapéutica en el carcinoma basocelular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Álvarez Castillo A, Rodríguez Alfaro JM, Salas Boza A. Revisión sistemática del carcinoma basocelular. Rev Med Sinerg [Internet]. 2020 [citado 10/12/2024];5(5). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7398592

2. Ministerio de Salud Pública. Prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023 [citado 10/12/2024]. Disponible en: http://www.ecimed.sld.cu/2023/08/02/prevencion-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-piel/

3. Do Nascimento MI, Furtado Cardoso de Moraes JR, Costa Silva ER, et al. Trends in non-Melanoma Skin Cancer Mortality in Brazil and its Macroregions. Rev bras cancerol [Internet]. 2022 [citado 10/12/2024];68(1). Disponible en: http://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/06/1370993/sfreireart2_publicado.pdf

4. Sung H, Ferlay J, Siegel RL, et al. Global Cancer Statistic 2020: GLOBOCAN Estimates of Incidence and Mortality Worldwide for 36 Cancers in 185 Countries. CA Cancer J Clin [Internet]. 2021 [citado 10/12/2024];71(3):209-49. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33538338/

5. Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud 2022 [Internet]. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2023 [citado 10/12/2024]. Disponible en: http://salud.msp.gob.cu/wp-content/Anuario/Anuario-2022.pdf

6. Gómez-Arias PJ, Arias-Blanco MC, Redondo-Sánchez J, et al. Utilidad y eficiencia de la teledermatoscopia en el manejo del cáncer de piel en atención primaria. SEMERGEN Soc Esp Med Rural Gen [Internet]. 2020 [citado 10/12/2024];46(8):553-9. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/midias/ibc-201355

7. Schmults CD, Blitzblau R, Aasi SZ, et al. NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology. Squamous Cell Skin Cancer Version 2.2022. J Natl Compr Canc Netw [Internet]. 2021 [citado 10/12/2024];9(12):1382-94. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34902824/

8. Schmults CD, Blitzblau R, Aasi SZ, et al. Basal Cell Skin Cancer, Version 2.2024, NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology. J Natl Compr Canc Netw [Internet]. 2023 [citado 10/12/2024];21(11):1181-203. Disponible en: http://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37935106/

9. Vílchez-Márquez F, Borregón-Nofuentes P, Barchino-Ortíz L, et al. Carcinoma basocelular cutáneo: diagnóstico y tratamiento en atención especializada dermatológica. Guía de Práctica Clínica de la AEDV. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2020 [citado 29/01/2025];111(4):291-9. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0001731020300016

10. Martínez A, Acosta A, Rueda X, et al. Criocirugía en el manejo del carcinoma basocelular de bajo riesgo y evaluación de la recidiva tumoral. Rev Colomb Cancerol. 2016;20(3):103-9. DOI: 10.1016/j.rccan.2016.02.005.

11. Díaz Moya LR. Efectividad de la bleomicina comparada con la crioterapia en verrugas periungueales en dermatología en el hospital Belén de Trujillo [tesis en Internet]. Trujillo, Perú: Universidad Privada Antenor Orrego; 2019 [citado 20/01/2025]. Disponible en: http://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/4727

12. Fidelis MC, Stelini RF, Staffa LP, et al. Basal cell carcinoma with compromised margins: retrospective study of management, evolution, and prognosis. An Bras Dermatol [Internet]. 2021 [citado 29/01/2025];96(1):17-26. Disponible en: https://www.scielo.br/j/abd/a/FmBVK9rpb5HL7mWKNCX53DM/?format=html&lang=en

13. Fitzpatrick T. Dermatología en Medicina General. 9ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2024. p. 977-86.

14. Darias Domínguez C, Roque Enríquez A, Torres Carrascal CA, et al. Efectos terapéuticos de la crioterapia con nitrógeno líquido en lesiones por fotodaño, en la consulta dermatológica. Rev Méd Electrón [Internet]. 2021 [citado 29/01/2025];43(4):1069-78. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1684-18242021000401069

15. López-Pupo N, Manganelly-Fonseca Y, Tablada-Robinet ME, et al. Utilidad del HeberFERON en pacientes con carcinoma basocelular. MEDISAN [Internet]. 2021 [citado 29/01/2025];25(6). Disponible en: http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/3867/html

16. Del-Río-Ysla MB, Abreu-Rivero Y, Matos-Pelegrin Y, et al. Resultado terapéutico del uso del HeberFERON en pacientes con carcinoma basocelular. MediCiego [Internet]. 2020 [citado 29/01/2025];26(4):e2056. Disponible en: http://revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/2056/3676

17. Ciążyńska M, Kamińska Winciorek G, Lange D, et al. The incidence and clinical analysis of non-melanoma skin cancer. Sci Rep [Internet]. 2021 [citado 06/02/2025];11(1):4337 Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7900109/pdf/41598_2021_Article_83502.pdf

18. Fernández-Martori M, Soler-Cárdenas SF, Durán-Marrero K, et al. HeberFERON®, alternativa terapéutica para el cáncer de piel no melanoma en la atención primaria. Rev Méd Electrón [Internet]. 2025 [citado 06/02/2025];47:e5935. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5935

19. Martínez-Suárez C, Roben-Aguilar Y, Reyes-Acosta O, et al. Basal Cell Carcinoma Treated with HeberFERON. A Real-World Retrospective Study. Clin Oncol [Internet]. 2021 [citado 10/12/2024];6:1872. Disponible en: https://www.clinicsinoncology.com/open-access/basal-cell-carcinoma-treated-with-heberferon-a-realnbspworld-8131.pdf

20. Rodríguez-Rosales S, Fonseca-Núñez YD, Fuentes-Gómez L, et al. Efectividad del HeberFERON en el tratamiento del carcinoma basocelular. Multimed [Internet]. 2023 [citado 29/01/2025];27. Disponible en: http://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/2515

21. Tejera-Vaquerizo A, Cañueto J, Nagore E. ¿Es la estimación del tiempo de duplicación tumoral posible y útil en el cáncer de piel? Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2023 [citado 29/01/2025];114(3):247-52. Disponible en: http://www.actasdermo.org/es-pdf-S0001731022008948

22. Gálvez-Medina DM, Lobaina-Mejías YL, Massip Nicot J, et al. Carcinoma Basocelular diagnosticado por dermatoscopía en consulta de dermatología del Hospital Universitario Miguel Enríquez. Finlay [Internet]. 2023 [citado 10/12/2024];13(3). Disponible en: https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1230

23. Fania L, Didona D, Morese R, et al. Basal cell carcinoma: From pathophysiology to novel therapeutic approaches. Biomedicines [Internet]. 2020 [citado 05/05/2022];8(11):449. Disponible en: https://www.mdpi.com/2227-9059/8/11/449

24. Marichal-Martínez YA, Vázquez-Carvajal L, Góngora-Ávila CR, et al. Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con carcinoma basocelular perteneciente al área norte de Ciego de Ávila. Rev Inf Cient [Internet]. 2022 [citado 10/12/2024];101(5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332022000500003

25. Ferrá Torres TM, Sánchez-Rodríguez E, Ballester-Caballero Y, et al. Caracterización de pacientes con carcinoma basocelular tratados con HeberFERON. Arch Méd Camag [Internet]. 2020 [citado 10/12/2024];24(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/7136

26. Acosta Medina DL, Boyeros Fernández I, García López LE. Caracterización clínica de pacientes con carcinoma basocelular. Medimay [Internet]. 2023 [citado 10/12/2024];30(3). Disponible en: https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/download/2046/pdf/7367

27. Darias Domínguez C, Garrido Celis J. Carcinoma basocelular, un reto actual para el dermatólogo. Rev Méd Electrón [Internet]. 2018 [citado 10/12/2024];40(1):172-82. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242018000100017

28. Roque Enríquez A. Efectos terapéuticos de la crioterapia con nitrógeno líquido en lesiones por fotodaño en consulta dermatológica [tesis]. Matanzas: Hospital Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Hernández; 2023.

29. Ramos Suárez M, Ramos Maldonado R, Paz Cerda VM, et al. Criocirugía en carcinoma basocelular y epidermoide de la piel cabelluda. Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica [Internet]. 2022 [citado 10/12/2024];20(2). Disponible en: https://dcmq.com.mx/edici%C3%B3n-abril-junio-2022-volumen-20-n%C3%BAmero-2/939-criocirug%C3%ADa-en-carcinoma-basocelular-y-epidermoide-de-la-piel-cabelluda.html

Descargas

Publicado

20-05-2025

Cómo citar

1.
Darias-Domínguez C, Ramírez-Fernández M, Soler-Cárdenas SF. Respuesta terapéutica de la crioterapia con nitrógeno líquido en el carcinoma basocelular. Rev Méd Electrón [Internet]. 20 de mayo de 2025 [citado 29 de mayo de 2025];47:e6470. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/6470

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN