Género y pobreza: dos fenómenos que demandan una mirada desde la psicología jurídica
Palabras clave:
género, pobreza, políticas públicas, psicología jurídicaResumen
En la investigación se realizó un análisis sobre la base de dos aspectos relacionados entre sí: los avances y dilemas conceptuales presentes en la articulación de los estudios de género y pobreza, y los desafíos que surgen con respecto a la formulación y aplicación de las políticas públicas que se implementan para disminuir sus efectos. En este sentido, se efectuó una revisión cronológica de las políticas públicas implementadas en Chile y Cuba en los últimos 25 años, con el objetivo de destacar los aspectos que son determinantes en la disminución de los índices de pobreza femenina. Además, se esbozaron los resultados de los estudios científicos de las dos últimas décadas referentes a la feminización de la pobreza en la región y se recopilaron los datos necesarios, para que desde la aplicación de la metodología de las Ciencias Sociales y en específico de la Psicología jurídica, lograr una contribución al mejoramiento de las funciones de los actores jurídicos y su rol de asesores en las cuestiones propias de la disciplina.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.